
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
La asamblea de ADIUNSa votó a favor de apoyar la toma en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y otras universidades del país, además de convocar a un paro con clases públicas.
Educación15/10/2024Ayer en asamblea, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) aprobó un plan de lucha que incluye el respaldo a la toma de la UNSa y otras universidades del país. Además, se votó convocar a un paro activo para los próximos días, con el objetivo de visibilizar sus reclamos. "Ratificamos nuestras exigencias de un aumento de emergencia del salario, ya que ningún docente debería estar por debajo de la línea de pobreza", destacó la Comisión Directiva en un comunicado.
Los docentes también apoyaron la marcha en defensa de los jubilados, que se realizará este miércoles a las 18 horas en la Plaza 9 de Julio. Asimismo, se comprometieron a coordinar clases públicas, tanto curriculares como extracurriculares, como parte de las medidas de protesta. "El paro activo será jueves, viernes y toda la semana que viene, con clases públicas coordinadas", informaron desde el gremio.
Entre las principales reivindicaciones, ADIUNSa exige un refuerzo presupuestario inmediato para las universidades nacionales y estabilidad laboral para los docentes. "Es fundamental que se modifique el artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo para garantizar la continuidad de los compañeros que hoy no tienen cargos de planta”.
Finalmente, la asamblea aprobó solicitar un informe al Rectorado sobre los contratos vigentes con grandes empresas. "Queremos que se auditen estos contratos y que no se firmen nuevos hasta que se resuelva el conflicto universitario", añadieron. Además, lanzaron una campaña en redes sociales con el hashtag #DejenDeVenderHumo para contrarrestar las "falsas afirmaciones" que circulan sobre los docentes universitarios.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.