El senador nacional denunció el impacto de las fake news en la política salteña y expresó su apoyo a que la justicia intervenga en el caso de Emiliano Estrada.
Milei: “La universidad pública no arancelada no está en discusión, pero debe ser auditada”
El Presidente cuestionó las resistencias al control de los fondos y señaló que "quienes no quieren ser auditados, algo tienen que ocultar".
Política15/10/2024Ivana ChañiEl presidente Javier Milei, en una entrevista en La Nación+, abordó el tema de la universidad pública y rechazó los rumores sobre una posible privatización o arancelamiento. "Acá no está en discusión ni la universidad pública, ni tampoco que sea no arancelada. Eso no se toca", aseguró Milei, buscando desmentir versiones que generaron preocupación en ciertos sectores.
Sin embargo, el mandatario dejó claro que lo que sí está en debate es la transparencia en el uso de los recursos públicos que financian las universidades. "Lo que yo estoy proponiendo es que los fondos que pagamos todos los argentinos sean auditados. ¿Por qué tanto problema? Si no tienen nada que ocultar, ¿por qué no quieren ser auditados?", se preguntó, haciendo énfasis en la necesidad de fiscalizar el uso del dinero público.
Milei también denunció que algunos sectores están utilizando la causa de la universidad pública para encubrir actos de corrupción. "Están usando una causa noble para tapar los curros de ciertos delincuentes políticos. Esto es lo mismo que pasó con los gerentes de la pobreza", afirmó, en una referencia a sus habituales críticas a sectores que se benefician de programas sociales.
El presidente cerró su intervención reafirmando que su propuesta de auditoría no afecta el carácter gratuito de la universidad. "Reitero: la universidad pública y no arancelada no está en discusión, pero sí lo está el control de los fondos. Los argentinos tienen derecho a saber cómo se está gastando su dinero", concluyó.
El senador nacional Sergio Leavy se mostró optimista por la situación del espacio en la Cámara Alta de cara al 2025. Además adelantó los pasos que dará para asegurarse el quórum.
Leavy arremetió contra los traidores a los “principios” del kirchnerismo
El senador nacional apuntó a los diputados salteños y tucumanos que abandonaron los postulados del partido.
Presupuesto: la agenda que el Gobierno esquiva, para usar “discrecionalmente” los recursos
Pese el pedido de la oposición, el presidente Javier Milei no cede y la “ley de leyes” no será incluida en sesiones extraordinarias.
A pedido del gobierno nacional, el interventor Adrián Zigarán tiene a su cargo un presupuesto para construir un alambrado reforzado de 200 metros en Aguas Blancas.
La medida pretende reducir el décit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas, informaron desde la cartera.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.