
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Francisco reiteró el "derecho a existir en paz y seguridad" para todos los países y pidió un "alto el fuego inmediato", esperando que los libaneses que huyen "puedan volver pronto" a sus vidas".
El Mundo11/10/2024El papa Francisco pidió este viernes "que cese pronto la guerra en Oriente Medio y se respete la integridad nacional". El Sumo Pontífice lo hizo a través de dos mensajes desde su cuenta @Pontifex en la red social X, antes Twitter, destacó el sitio Vatican News.
El Papa reiteró el "derecho a existir en paz y seguridad" para todos los países y pidió un "alto el fuego inmediato" en la zona de Oriente Medio, esperando que los libaneses que huyen "puedan volver pronto" a sus vidas. "No importa si es la ventana del mediodía del domingo o el miércoles en el atrio de la plaza de San Pedro, si se trata de un pequeño público reunido en privado o de la multitud en un viaje apostólico. Es importante –a pesar de que las bombas y los misiles, los drones y la artillería llevan su mensaje de muerte, especialmente en Medio Oriente y Europa del Este– repetir el mensaje diario de paz con insistencia y resiliencia", destacó la crónica vaticana que rubrica Alessandro de Carolis.
En una jornada con mucha actividad, el sitio Vaticano destacó que "hoy, 11 de octubre – mientras las terribles noticias que llegan desde los frentes chocan con el anuncio del Premio Nobel de la Paz, que evoca el fantasma del Holocausto nuclear en Japón, tan frecuentemente mencionado últimamente– el mensaje del Papa Francisco" reclama el fin de las guerras. "Todas las naciones tienen derecho a existir en paz y seguridad: sus territorios no deben ser atacados, su soberanía debe ser respetada y garantizada mediante el diálogo y la paz. La guerra y el odio solamente traen muerte y destrucción para todos. #Paz", remarca uno de los mensajes.
El Pontífice también reclamó "una oración por los libaneses en particular por los habitantes del sur obligados – se lee – a abandonar sus pueblos, para que puedan volver pronto y vivir en paz". "Pido un alto el fuego inmediato en todos los frentes de la guerra en Oriente Medio, incluido el Líbano.#OremosJuntos por los libaneses, especialmente por los habitantes del sur obligados a abandonar sus pueblos, para que puedan regresar cuanto antes y vivir en #paz", escribió Francisco.
El Papa recibió este viernes al primer ministro de España, Pedro Sánchez y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.