
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Legisladora provincial adelantó que, junto al Procurador General, y en virtud de la detención del intendente de Aguas Blancas, se avanza en ese sentido.
Salta10/10/2024La diputada por Orán, Patricia Hucena, subrayó la necesidad de reforzar la Ley de Ficha Limpia para evitar que personas vinculadas al narcotráfico accedan a cargos públicos. En “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, la legisladora se mostró preocupada por el avance del narcotráfico en la política, mencionando el caso del intendente de Aguas Blancas, Sergio "Oreja" Martínez, quien ha sido señalado por sus presuntos vínculos con el tráfico de drogas. "Es lamentable, aberrante y avergonzante que personas vinculadas a estas actividades utilicen la política como herramienta de impunidad", afirmó Hucena.
La diputada destacó que la Ley de Ficha Limpia, que impide a personas con condenas judiciales postularse a cargos públicos, debe ser mejorada. "Ficha Limpia actualmente sólo se aplica a aquellos con condena en segunda instancia, pero esto permite que candidatos con procesos abiertos sigan en carrera política", señaló. Hucena explicó que está trabajando junto al Procurador General, Pedro García Castiella, y otros legisladores para ampliar los alcances de la norma.
"El procurador nos adelantó que elevará propuestas importantes a la Legislatura, y es crucial que trabajemos juntos con la justicia y las cámaras legislativas para que estas leyes se apliquen correctamente", indicó la diputada, destacando la necesidad de fortalecer el rol del Tribunal Electoral para garantizar su cumplimiento.
Finalmente, la legisladora insistió en que quienes aspiran a cargos públicos deben cumplir con requisitos morales y éticos indispensables. "No se puede tener causas abiertas o antecedentes malos. Así como el ciudadano debe cumplir la ley, los políticos debemos ser un ejemplo de integridad. Nadie debería tener privilegios ni coronitas", concluyó Hucena.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.