
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Lo expresó en Cara a Cara el fiscal federal Carlos Amad. "El Estado invierte mucho en nosotros para que nos vendamos por el pancho y la coca", se despachó.
Cara a Cara27/09/2024El fiscal federal Carlos Amad, en Cara a Cara con Mario Peña, se refirió al terrible flagelo del narcotráfico en la provincia, y disparó, entre otras cuestiones, contra el condenado exjuez Carlos Reynoso, a quien sindicó como clave para el arraigo de las modalidades delictivas narco en Salta en los últimos años, aunque también, sin dar nombres, reconoció que el polémico exmagistrado no es el único en facilitar la inserción del crimen organizado en las fronteras.
"Reynoso pudo haber hecho muchísimo, y no hizo nada. Que hayan estas organizaciones criminales tienen mucho que ver con su inacción. Yo llevo muchos años de fiscal, he sido amenazado, me han dejado balas, me han roto el auto, han entrado a mi casa, abrieron mi computadora, me robaron cosas, me han dejado 'cartitas de amor' (sic). Todo el mundo sabe dónde vivo, y yo ando sin custodia. Y estamos investigando con mi equipo a organizaciones criminales", expresó el fiscal.
Sin embargo, reconoció que "los controles se han relajado durante un tiempo largo. Ahora volvieron a implantarse controles más férreos. Antes estaba devastado el sistema de inteligencia, el sistema carcelario. Hay muchas cosas que se corrigieron, otras hay que mejorar y profundizar. No se combate en narcotráfico sin inteligencia. Nuestras fronteras son un colador, y eso pasa porque está todo relajado. Somos un país de tráfico de drogas, tenemos una hidrovía que nadie controla", describió.
"Trabajo todos los días para que el problema del narcotráfico no llegue a escalas como Rosario. Reynoso no es el único. Hay muchos jueces federales en estos tiempos modernos, que fueron sospechados, destituidos, encarcelados, juzgados y condenados por tener relaciones umbilicales con el narcotráfico, y eso es grave. El Estado invierte demasiado en nosotros, como para que nosotros nos vendamos por el pancho y la coca. A nosotros nos pagan muy bien como para que venga un cualquiera a ofrecernos dinero para que le demos pase libre, o para que hagamos alguna cosa que sea reñida con la ley. Y eso es una barbaridad", exclamó Amad.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.