El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Sáenz propuso eliminar las PASO y habrá elecciones legislativas el 4 de mayo
El Ministro de Gobierno confirmó que el Gobernador envió un proyecto de ley a la legislatura para suprimir las primarias “porque no cumplieron el propósito” y confirmó cuándo se votará.
Salta07/10/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el ministro de gobierno, Ricardo Villada, confirmó que se reprograman las elecciones legislativas del 18 al 4 de mayo. “La aprobación de la boleta única a nivel nacional adelantó el cronograma y lo movió 10 días” aseguró.
Con respecto al sistema electrónico, Villada sostuvo que desde gobierno se estudia constantemente la utilización de la boleta de papel y que, con la intervención de más de 40 especialistas, determinan que “Salta tiene un sistema electrónico muy bueno, es bastante difundido y utilizado en todo el mundo. Tenemos algo muy bueno y la gente está conforme”.
Eliminación de las PASO
Por otro lado, aseguró que la eliminación de las elecciones PASO devuelve la responsabilidad de elegir los candidatos a quienes corresponde. “Tuvimos una primera experiencia en el 2021, por salud y precaución, y no pasó nada, los frentes encontraron la forma de seleccionar sus candidatos” sostuvo.
“La fuerzas políticas no utilizaban esta herramienta, solo el 20% fue a internas y los demás hacían “piso paso”, es decir, ir a una elección para lograr 1,5 y pasar a una general y esto existió en todas las elecciones” agregó.
Es así que el ministro afirmó que con esta medida, “la responsabilidad vuelve a quien le corresponde. La gente ya expresaba un malestar porque votaban en las PASO y luego en las generales y encontraban las mismas caras”.
Además, continuo asegurando que, durante los años donde no se llevaron a cabo estas elecciones, “no hubo ningún planteo ni problemas de frentes o partidos políticos”.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.




