
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La reforma laboral también ha tocado aspectos sensibles como el empleo doméstico, un sector altamente informal en Salta.
Argentina05/10/2024El empleo doméstico, históricamente marcado por la informalidad, ha sido uno de los sectores más afectados por la reforma laboral. En Vale Todo con Valeria Capisano por Aries, Gustavo Feoli abogado laboralista, explicó que, a partir de la modificación, "ya no hay un mínimo de horas semanales para registrar a una empleada doméstica; ahora, incluso si trabaja un solo día, puede ser formalizada".
Feoli destacó que los aportes necesarios para registrar a una trabajadora doméstica son considerablemente más bajos que en otros sectores, lo que facilita su regularización. "El máximo aporte que se paga es de aproximadamente 20.000 pesos mensuales, lo cual incluye jubilación, obra social y ART", explicó el abogado.
A pesar de estos incentivos, el sector sigue dominado por la informalidad. "La falta de conocimiento es uno de los principales obstáculos", advirtió Feoli. En Salta, el trabajo doméstico no registrado alcanza cifras alarmantes, aunque la reforma ofrece beneficios fiscales a los empleadores que regularicen esta situación.
Feoli subrayó que blanquear a las trabajadoras domésticas no solo otorga derechos laborales, sino que también brinda seguridad jurídica a los empleadores. "Es más barato y más seguro registrar a una empleada que no hacerlo", concluyó el especialista.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.