
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La reforma laboral también ha tocado aspectos sensibles como el empleo doméstico, un sector altamente informal en Salta.
Argentina05/10/2024El empleo doméstico, históricamente marcado por la informalidad, ha sido uno de los sectores más afectados por la reforma laboral. En Vale Todo con Valeria Capisano por Aries, Gustavo Feoli abogado laboralista, explicó que, a partir de la modificación, "ya no hay un mínimo de horas semanales para registrar a una empleada doméstica; ahora, incluso si trabaja un solo día, puede ser formalizada".
Feoli destacó que los aportes necesarios para registrar a una trabajadora doméstica son considerablemente más bajos que en otros sectores, lo que facilita su regularización. "El máximo aporte que se paga es de aproximadamente 20.000 pesos mensuales, lo cual incluye jubilación, obra social y ART", explicó el abogado.
A pesar de estos incentivos, el sector sigue dominado por la informalidad. "La falta de conocimiento es uno de los principales obstáculos", advirtió Feoli. En Salta, el trabajo doméstico no registrado alcanza cifras alarmantes, aunque la reforma ofrece beneficios fiscales a los empleadores que regularicen esta situación.
Feoli subrayó que blanquear a las trabajadoras domésticas no solo otorga derechos laborales, sino que también brinda seguridad jurídica a los empleadores. "Es más barato y más seguro registrar a una empleada que no hacerlo", concluyó el especialista.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.