
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
“Los recursos de la policía son escasos y no pueden hacer frente a la marea de droga que pasa por Salta” sostuvo el ex jefe de Investigaciones de la Policía.
Cara a Cara04/10/2024En su paso por “Cara a Cara”, el ex jefe de Investigaciones de la Policía de Salta, Vicente Cordeyro, arremetió contra las políticas con las que hoy, se ataca al crimen organizado y aseguró que “los recursos de la policía son escasos y no pueden hacer frente a la marea de droga que pasa por Salta”.
En ese sentido, resaltó que la situación es histórica y que por mucho tiempo se negó. “Ministros de seguridad negaron sistemáticamente que existan asociaciones delictivas relacionadas al narcotráfico en Salta pero si buscamos, hay clanes dueños de clubes y en toda Argentina”.
Es así que sostuvo que “no hay una visión geopolítica que pueda solucionar el problema. Los Castedo tenían cooptada toda la frontera de Bolivia y Argentina y nadie lo tuvo en cuenta. Los recursos no están y nunca estuvieron”.
Además, aseguró que “uno tiene la esperanza que esto cambie pero si es solamente un discurso político de un Ministro y no hay cursos de acciones efectivos, esto no va a cambiar.”
Al referirse a las pistolas taser, Cordeyro sostuvo que “es una cuestión complicada. La policía solamente practica tiro cuando asciende o en una capacitación y no cuenta con los recursos ni para hacer frente a la delincuencia común y una taser es un elemento de lujo que no tiene sentido si los policías patrullan en una camioneta modelo 99”.
Por último, el ex funcionario sostuvo que “existe mucha droga dando vueltas y hay que hacer políticas acertadas. Ningún gobierno, desde hace más de 30 años hizo algo por solucionarlo”.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.