
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El Gobierno extendió la Etapa 1 del blanqueo de capitales, permitiendo a los contribuyentes declarar activos sin penalidades hasta el 31 de octubre.
Salta28/09/2024El Gobierno nacional anunció la extensión del plazo para la Etapa 1 del blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre. Esta etapa permite a los contribuyentes declarar hasta 100.000 dólares sin pagar ningún tipo de interés o penalidad. La prórroga busca dar más tiempo a quienes todavía no han completado sus trámites.
Consultado por Valeria Capisano en Vale Todo por Aries, Santiago Konstantinovsky, economista consultado, destacó que la medida responde a la persistencia de algunas dudas y a la demanda de tiempo adicional por parte de los contadores. "El Gobierno decidió comprar un poco más de tiempo porque había muchas dudas que persistían sobre algunos puntos", explicó.
El blanqueo tiene como objetivo principal aumentar la recaudación y ampliar la base de contribuyentes. Aunque la meta inicial del Gobierno era blanquear 40.000 millones de dólares, todavía está lejos de alcanzar esa cifra. "El gobierno de Macri blanqueó 130.000 millones de dólares; la meta actual es mucho más baja", añadió Konstantinovsky.
Hasta la fecha, más de 100.000 cuentas han sido abiertas en el marco de este proceso. Los bancos vieron una gran afluencia de personas interesadas en regularizar sus activos, especialmente en ciudades como Salta. Según Konstantinovsky, esta extensión también busca asegurar que quienes aún no completaron sus trámites tengan una nueva oportunidad para hacerlo.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.