
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
El intendente de Concordia, Francisco Azcue, presentó un proyecto de Reforma Tributaria con el que buscan aliviar las cuentas de particulares y pequeños comercios.
Provincias26/09/2024La Municipalidad de Concordia, ciudad ubicada al noreste de Entre Ríos, presentó un proyecto de Reforma Tributaria con el que eliminarán 300 impuestos y sellados administrativos. Además, la nueva normativa fijará un tope sobre la tasa de alumbrado público que se cobra en las facturas de luz.
La propuesta ya entró al Concejo Deliberante y será debatida en los próximos días. Según estimó el gobierno local, solo en lo que queda del año los contribuyentes aportarán unos $250 millones menos a las arcas municipales con el nuevo régimen.
En la primera etapa de la Reforma Tributaria el proyecto establece que la tasa de alumbrado público sólo se aplicará sobre consumos de hasta 350 kilovatios. El anuncio llega luego de la polémica que generó este tema tras la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio de la Nación, que prohibió a las provincias y los municipios la inclusión de esos impuestos en las boletas.
En Pilar, el intendente Federico Achával había presentado una medida cautelar contra la medida de la Secretaría de Comercio. El jueves pasado el juez federal de Campana Adrián González Charvay falló a favor del reclamo y suspendió en ese distrito la aplicación de la resolución.
Para el jefe comunal de Concordia Francisco Azcué, su propuesta “es incluso más beneficiosa que la resolución de la Secretaría de Comercio porque implica una rebaja efectiva en el peso que la tasa de alumbrado tiene en las familias y en los comercios de la zona”.
“Esta reforma representa un gran alivio para los usuarios residenciales, pero principalmente para los comercios y las industrias. Si bien implica dejar de percibir unos $250 millones de acá a fin de año, estamos convencidos de que el camino correcto apunta hacia la baja de la presión impositiva mediante la eliminación de tasas y de la burocracia para facilitarles la vida a los vecinos”, reconoció el intendente durante la presentación de la iniciativa en el Centro de Convenciones de Concordia.
Y agregó: “Nosotros tomamos esta postura desde hace mucho tiempo en Juntos por el Cambio y, gracias a que hoy somos Gobierno y contamos con el acompañamiento de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, estoy seguro de que la vamos a poder concretar”.
Sucede que la actual vice intendenta de la ciudad, Magdalena Reta de Urquiza, ya había presentando en tres oportunidades proyectos similares cuando era concejal, pero en ninguna logró el acompañamiento del cuerpo.
Carlos Aure, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, fue uno de los dirigentes empresariales de Concordia que destacó la iniciativa. “Siempre que hablamos de bajas y reducciones de tasas estamos hablando de cuestiones muy importantes para todo el sistema productivo de la ciudad. Acompañamos esta medida y vamos a seguir apostando a la reducción de otras tasas que inciden directamente en los costos de nuestros emprendimientos”, expresó.
Por su parte, Adrián Lampazzi, titular del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, aseguró que “es ampliamente positivo este paso, que se viene trabajando desde el mes de marzo conjuntamente con la Municipalidad, el Concejo Deliberante y otras instituciones”.
“Estamos muy contentos de que se concrete el proyecto porque siempre se tiene la expectativa de que se traslade a una ordenanza; hace años se venía hablando y muchas veces no se llegó a plasmar en una realidad, pero en este caso vemos que sí, y es auspicioso”, remarcó el empresario local.
Asimismo, Darío Fornés, de la Asociación para el Desarrollo de Concordia, manifestó: “Esta medida va a ser algo muy importante para toda la ciudad y va a significar un gran beneficio, tanto en lo productivo como en lo privado. Toda gestión que sea para el progreso de Concordia, y sobre todo cuando las instituciones son llamadas a trabajar, va a contar con nuestro apoyo y acompañamiento”.
Con información de Infobae
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.