
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El intendente de Concordia, Francisco Azcue, presentó un proyecto de Reforma Tributaria con el que buscan aliviar las cuentas de particulares y pequeños comercios.
Provincias26/09/2024La Municipalidad de Concordia, ciudad ubicada al noreste de Entre Ríos, presentó un proyecto de Reforma Tributaria con el que eliminarán 300 impuestos y sellados administrativos. Además, la nueva normativa fijará un tope sobre la tasa de alumbrado público que se cobra en las facturas de luz.
La propuesta ya entró al Concejo Deliberante y será debatida en los próximos días. Según estimó el gobierno local, solo en lo que queda del año los contribuyentes aportarán unos $250 millones menos a las arcas municipales con el nuevo régimen.
En la primera etapa de la Reforma Tributaria el proyecto establece que la tasa de alumbrado público sólo se aplicará sobre consumos de hasta 350 kilovatios. El anuncio llega luego de la polémica que generó este tema tras la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio de la Nación, que prohibió a las provincias y los municipios la inclusión de esos impuestos en las boletas.
En Pilar, el intendente Federico Achával había presentado una medida cautelar contra la medida de la Secretaría de Comercio. El jueves pasado el juez federal de Campana Adrián González Charvay falló a favor del reclamo y suspendió en ese distrito la aplicación de la resolución.
Para el jefe comunal de Concordia Francisco Azcué, su propuesta “es incluso más beneficiosa que la resolución de la Secretaría de Comercio porque implica una rebaja efectiva en el peso que la tasa de alumbrado tiene en las familias y en los comercios de la zona”.
“Esta reforma representa un gran alivio para los usuarios residenciales, pero principalmente para los comercios y las industrias. Si bien implica dejar de percibir unos $250 millones de acá a fin de año, estamos convencidos de que el camino correcto apunta hacia la baja de la presión impositiva mediante la eliminación de tasas y de la burocracia para facilitarles la vida a los vecinos”, reconoció el intendente durante la presentación de la iniciativa en el Centro de Convenciones de Concordia.
Y agregó: “Nosotros tomamos esta postura desde hace mucho tiempo en Juntos por el Cambio y, gracias a que hoy somos Gobierno y contamos con el acompañamiento de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, estoy seguro de que la vamos a poder concretar”.
Sucede que la actual vice intendenta de la ciudad, Magdalena Reta de Urquiza, ya había presentando en tres oportunidades proyectos similares cuando era concejal, pero en ninguna logró el acompañamiento del cuerpo.
Carlos Aure, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, fue uno de los dirigentes empresariales de Concordia que destacó la iniciativa. “Siempre que hablamos de bajas y reducciones de tasas estamos hablando de cuestiones muy importantes para todo el sistema productivo de la ciudad. Acompañamos esta medida y vamos a seguir apostando a la reducción de otras tasas que inciden directamente en los costos de nuestros emprendimientos”, expresó.
Por su parte, Adrián Lampazzi, titular del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, aseguró que “es ampliamente positivo este paso, que se viene trabajando desde el mes de marzo conjuntamente con la Municipalidad, el Concejo Deliberante y otras instituciones”.
“Estamos muy contentos de que se concrete el proyecto porque siempre se tiene la expectativa de que se traslade a una ordenanza; hace años se venía hablando y muchas veces no se llegó a plasmar en una realidad, pero en este caso vemos que sí, y es auspicioso”, remarcó el empresario local.
Asimismo, Darío Fornés, de la Asociación para el Desarrollo de Concordia, manifestó: “Esta medida va a ser algo muy importante para toda la ciudad y va a significar un gran beneficio, tanto en lo productivo como en lo privado. Toda gestión que sea para el progreso de Concordia, y sobre todo cuando las instituciones son llamadas a trabajar, va a contar con nuestro apoyo y acompañamiento”.
Con información de Infobae
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.