
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
La psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia de su implementación para enfrentar crisis emocionales, en un proyecto que ya cuenta con apoyo legislativo.
Salud20/09/2024En diálogo con Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia de los Primeros Auxilios Psicológicos, “una herramienta esencial para brindar apoyo emocional inmediato en situaciones de crisis”.
Domínguez señaló que, si bien muchos salteños están capacitados en técnicas de RCP, pocos saben cómo manejar una crisis de pánico o asistir emocionalmente en eventos traumáticos, como accidentes o desastres naturales, “para tener una sociedad más empática y preparada", afirmó.
La psicóloga, junto al diputado Edgar Domínguez, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Salta para que los primeros auxilios psicológicos se incluyan como capacitación virtual en todos los sectores, y con ADP para brindar formación virtual en igual sentido a docentes en los próximos meses, con el respaldo del Ministerio de Educación.
Esta formación permitiría una primera intervención en situaciones de crisis, hasta que se derive a especialistas en psicología o psiquiatría. "Los primeros auxilios psicológicos son clave para prevenir patologías graves a largo plazo", destacó.
Según Domínguez, "después de la pandemia, tomamos mayor conciencia de la importancia de la salud mental, y hoy más que nunca debemos estar preparados”.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.