
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
El próximo 21 de septiembre, se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de los jóvenes y la circulación ordenada.
Salta20/09/2024En el marco de las festividades por el Día del Estudiante, la Policía de la Provincia de Salta implementará un amplio operativo de seguridad, que abarca todas las unidades regionales y puntos de concurrencia masiva de jóvenes.
Gustavo Gerardi, director de Prensa y Relaciones Institucionales de la fuerza, explicó que el dispositivo incluye patrullajes preventivos, controles vehiculares y de alcoholemia, y la identificación de personas.
“El operativo se organiza anualmente, y desde el Centro de Coordinación Operativa de la Dirección General de Seguridad se planifican las acciones preventivas y operativas”, afirmó Gerardi. Para ello, se involucran distintas direcciones de la Policía, como Seguridad, Investigaciones, Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, y las unidades especiales.
Los puntos clave donde se realizarán los patrullajes incluyen colegios, playas deportivas, campings, y zonas turísticas. El objetivo principal es prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los jóvenes durante las celebraciones.
Gerardi destacó que los controles de alcoholemia serán fundamentales para evitar excesos. “Es importante que los jóvenes se diviertan sanamente, respetando los derechos de los demás y evitando el consumo de alcohol si van a conducir”, indicó. Además, recordó que los menores de edad no están autorizados a manejar ningún tipo de vehículo, y enfatizó la importancia de una circulación responsable en la vía pública.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.