
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
La Feria Las Estufas celebra su tercera edición con más de 85 emprendedores y una amplia oferta gastronómica.
Municipios06/09/2024Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 se septiembre, la Feria Las Estufas regresa para su tercera edición, prometiendo una jornada de emprendimiento, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Candelaria Valdéz, organizadora del evento, en Aries, detalló que la feria contará con más de 85 emprendedores de distintos rubros, además de una variada oferta de food trucks, incluyendo opciones de comida venezolana. "Vamos a estar de 11 a 20 horas, en un predio al aire libre, con entrada y estacionamiento gratuitos", destacó.
El evento se realizará en el predio del restaurante Las Estufas, ubicado en la Ruta 51, kilómetro 16, en Campo Quijano. "Estamos a tres kilómetros antes del pueblo, en un espacio de puro campo donde ubicaremos a todos los emprendedores. Esta edición es mucho más grande que las anteriores, con muchos participantes locales, lo que nos encanta", expresó Valdéz, subrayando la importancia de generar oportunidades para los negocios emergentes.
Para Valdéz, la feria no solo es un lugar de venta, sino también de conexión y visibilidad para los emprendedores. "Quizá en la primera edición no vendas mucho, pero te das a conocer y tu marca empieza a resonar", resaltó. En las dos ediciones anteriores, la feria fue un éxito, incluso durante el invierno, lo que demuestra el interés y la necesidad de estos espacios en la comunidad. "La gente necesita trabajar y también salir a pasear, encontrarse con opciones diferentes", añadió.
El domingo, el evento cerrará con la presentación musical de Mi Karma González.
Con la mirada puesta en la cuarta edición de la feria, Valdéz, anticipó que se realizará a principios del próximo año. "Estamos trabajando para que esta feria siga creciendo. La idea es que se comuniquen con nosotros a través de Instagram, @feria_lasestufas, para más información", concluyó.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.