
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Salta04/09/2024Cristian Aguilera, responsable de prensa de la Policía de Salta, en Aries, brindó detalles sobre la ardua labor que están realizando los Bomberos de la provincia para controlar los incendios forestales en La Caldera. "Desde la jornada de ayer, aproximadamente a las 9 de la mañana, el personal de Bomberos se encuentra trabajando en la zona de Vaqueros, primero en el cerro Varnet, donde se encontraban los focos de incendio más grandes", explicó Aguilera, resaltando que se trató de una tarea que duró toda la mañana.
El esfuerzo de los bomberos no se detuvo allí, ya que por la tarde se trasladaron al cerro San José, en la misma localidad de Vaqueros. "Hablamos de una tarea que llevó horas de trabajo y terminó aproximadamente a la 1 de la mañana, donde se pudo sofocar la totalidad de los incendios", agregó Aguilera. Hoy, el personal de Bomberos volvió a la zona para hacer un relevamiento y determinar la superficie afectada, además de verificar si persisten focos activos, agregó.
No se registraron viviendas afectadas ni personas lesionadas, y no fue necesario evacuar a ningún habitante de la zona. "Gracias a Dios no tenemos registro de viviendas siniestradas ni personas lesionadas", afirmó, subrayando que el trabajo se concentró en áreas rurales.
Por último, Aguilera advirtió sobre la situación crítica en otras zonas de la provincia: "Tenemos la zona de Capital y Anta con un índice alto, así que estamos con precauciones extremas para evitar cualquier eventualidad".
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.