
Salta se suma al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
La Dra. Julia Toyos cuestionó el inminente veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria aprobada recientemente. “La lucha es más política que económica”, opinó.
Salta30/08/2024En su habitual columna de los días viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, presidenta electa de la Caja de Jubilados, se refirió a la nueva ley de movilidad jubilatoria, aprobada recientemente por el Congreso, y que ya fue objeto de críticas por el oficialismo de la Libertad Avanza, inclusive con la amenaza de veto del presidente Javier de Milei.
Según Toyos, la ley, que establece un incremento del 7,12%, ofrece un aumento de solo 12 mil pesos para la jubilación mínima, lo cual calificó como insuficiente y más relacionado con intereses políticos que con una verdadera solución económica. "Creo que la lucha es más política que económica", afirmó Toyos, subrayando que, a su parecer, de última el mandatario podría vetar la ley de forma parcial. “En algún momento esa plata sí la tenía”, sugirió.
Toyos explicó que, si se hubiera aprobado el proyecto original que contemplaba un ajuste automático desde marzo, los jubilados ya habrían recibido un aumento mayor. Sin embargo, el problema se pospuso para finales de año, con la promesa de una corrección en el índice de movilidad. "Hay un año para que se haga la corrección del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), una corrección que no se sabe qué va a pasar", señaló, refiriéndose a la incertidumbre que afecta a millones de jubilados.
La abogada también criticó la falta de responsabilidad de los legisladores al no consensuar un proyecto que incorpore de manera gradual los aumentos al haber jubilatorio. "Al incorporarse al haber, ahí sí se te va… son bastante irresponsables los legisladores porque tendrían que haber consensuado un proyecto", sostuvo Toyos, subrayando la necesidad de un enfoque más cauteloso para evitar un impacto negativo en las finanzas públicas.
Además, Toyos destacó el grave problema que representa el índice RIPTE, que, según ella, debería ser mensual y no trimestral. "A veces tenemos diferencias en el primer haber jubilatorio de hasta un 30%. Perder un 30% es un montón", advirtió, enfatizando que este desfase puede tener un impacto significativo en el poder adquisitivo de los jubilados, quienes ya enfrentan serias dificultades económicas.
Por último, Toyos expresó su preocupación por el impacto psicológico que la incertidumbre genera en los jubilados, quienes desconocen si las promesas de ajuste y corrección se cumplirán dentro de un año. "Me preocupa cómo impacta también psicológicamente en el jubilado… dentro de un año recién vamos a ver si había diferencias o no", completó.
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.