
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
La nueva presidenta electa de la caja de abogados reivindicó su formación técnica y en gestión para dirigir el organismo y dijo que Romani "no estaba preparado para el cargo".
Cara a Cara30/08/2024La Dra. Julia Toyos se consagró como la nueva Presidenta, electa, de la Caja de Abogados de Salta, en las elecciones que se llevaron adelante hace una semana atrás. En su visita Cara a Cara la abogada se refirió a su trayectoria profesional, con más de 20 años de formación en Seguridad Social.
"Para la Caja de abogados se necesita una persona técnica más que una persona política, porque maneja los recursos de todos los abogados con un fin social, que es el de las jubilaciones y pensiones", explicó Toyos. Además agregó que, el esquema jubilatorio de los abogados no se diferencia mucho del sistema nacional, por lo que, las jubilaciones son "bastante bajas".
Toyos encabezó la lista "Transparencia", con la que ganaron las elecciones, habiendo sido la primera vez que se presentaba para disputar este cargo. Ella misma confirmó que había rechazado la posibilidad de ser candidata en varias oportunidades. Sin embargo, lo que la convenció que debía participar y que ella debía encabezar, fue la postulación del Dr. Eduardo Romani.
"Para mí él representaba a una persona que hace muchos años está en el poder. Está aquí, está ahí. Hay que darle una alternancia", explicó la Dra. además agregó que el Dr. Romani, "no está preparado para el cargo". "Él es una persona muy buena en gestión, pero no tiene los conocimientos. Yo tengo dos maestrías en Administración, Gestión, Planificación, Cálculo Actorial en Seguridad Social. Estudié en Italia Derecho Constitucional, estudié en Madrid, estudié en la Universidad de Rosario. Me la paso estudiando. Entonces, me parece que la Caja necesita una solución que sea técnica. Una mirada de la gestión, porque también sé Gestión, pero una mirada desde el conocimiento de lo que necesita el afiliado y desde los recursos que tenemos", sentenció.
En esta línea, Toyos remarcó cuál es la función social que considera debe tener la Caja, "la verdad que esto no es para ser política, esto es para administrar los recursos de todos los afiliados en pos de que el día de mañana nuestros jubilados, puedan tener una jubilación que sea digna y no como la de ahora, que está muy por debajo de la línea de pobreza".
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.