
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La nueva presidenta electa de la caja de abogados reivindicó su formación técnica y en gestión para dirigir el organismo y dijo que Romani "no estaba preparado para el cargo".
Cara a Cara30/08/2024La Dra. Julia Toyos se consagró como la nueva Presidenta, electa, de la Caja de Abogados de Salta, en las elecciones que se llevaron adelante hace una semana atrás. En su visita Cara a Cara la abogada se refirió a su trayectoria profesional, con más de 20 años de formación en Seguridad Social.
"Para la Caja de abogados se necesita una persona técnica más que una persona política, porque maneja los recursos de todos los abogados con un fin social, que es el de las jubilaciones y pensiones", explicó Toyos. Además agregó que, el esquema jubilatorio de los abogados no se diferencia mucho del sistema nacional, por lo que, las jubilaciones son "bastante bajas".
Toyos encabezó la lista "Transparencia", con la que ganaron las elecciones, habiendo sido la primera vez que se presentaba para disputar este cargo. Ella misma confirmó que había rechazado la posibilidad de ser candidata en varias oportunidades. Sin embargo, lo que la convenció que debía participar y que ella debía encabezar, fue la postulación del Dr. Eduardo Romani.
"Para mí él representaba a una persona que hace muchos años está en el poder. Está aquí, está ahí. Hay que darle una alternancia", explicó la Dra. además agregó que el Dr. Romani, "no está preparado para el cargo". "Él es una persona muy buena en gestión, pero no tiene los conocimientos. Yo tengo dos maestrías en Administración, Gestión, Planificación, Cálculo Actorial en Seguridad Social. Estudié en Italia Derecho Constitucional, estudié en Madrid, estudié en la Universidad de Rosario. Me la paso estudiando. Entonces, me parece que la Caja necesita una solución que sea técnica. Una mirada de la gestión, porque también sé Gestión, pero una mirada desde el conocimiento de lo que necesita el afiliado y desde los recursos que tenemos", sentenció.
En esta línea, Toyos remarcó cuál es la función social que considera debe tener la Caja, "la verdad que esto no es para ser política, esto es para administrar los recursos de todos los afiliados en pos de que el día de mañana nuestros jubilados, puedan tener una jubilación que sea digna y no como la de ahora, que está muy por debajo de la línea de pobreza".
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.