
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Cuatro ambulancias del Samec asisten a estudiantes que presentaron los mismos síntomas de mareo y dolor de cabeza.
Salta27/08/2024En la mañana de hoy, la Escuela Sarmiento volvió a ser el centro de preocupación luego de que seis estudiantes (de momento) se descompensaran presentando síntomas de mareo y dolor de cabeza. Este nuevo episodio ocurre apenas 10 días después de que 11 alumnos de quinto, sexto y séptimo grado sufrieran intoxicación por monóxido de carbono, confirmada por el ministerio de Salud a través de Epidemiología.
Cuatro ambulancias del SAMEC asistieron a los menores, quienes fueron trasladados al hospital Materno Infantil para recibir atención médica. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los padres, que desesperados nuevamente acudieron a la escuela en busca de sus hijos.
A pesar de que dos informes técnicos de Gasnor descartaron la presencia de una fuga de gas, Salud confirmó la existencia de monóxido de carbono en su reporte. Este hecho intensificó la preocupación entre los padres y la comunidad educativa, que todavía no tienen certezas de lo que ocurre.
Según el testimonio de algunos padres, los hechos nuevamente se registraron en el séptimo grado, en el primer piso de la escuela, ubicada en calle Alvarado 427 y los chicos intoxicados tienen entre 11 y 12 años.
Trabajan en la zona los bomberos y nuevamente Gasnor para establecer por donde se pierde el monóxido A su vez, los padres superados por toda la situación denunciaron que los controles solo se realizaron hacia adentro de la institución y no en las cercanías, ya que curiosamente, "en un edificio colindante con el séptimo grado, hay olor a gas".
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.