
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Nora Di Salvo, experta en jardinería y restauración ecológica, explicó cómo proteger las plantas de interior y exterior ante las bajas temperaturas.
Salta25/08/2024En "¡Qué Domingo!" con Violeta Gil, Nora Di Salvo, paisajista y restauradora ecológica, ofreció valiosos consejos para enfrentar el frío que afecta a la ciudad de Salta. "Estamos viendo un clima muy inestable; en solo una semana pasamos de casi 30 grados a temperaturas que amenazan con dañar los brotes nuevos de las plantas", explicó Di Salvo.
El frío helado que se siente en San Lorenzo y alrededores, acompañado de un viento que parece venir directamente de la cima de los cerros, está afectando a las plantas, tanto de interior como de exterior. "Las plantas que ya habían comenzado a brotar están en riesgo, especialmente si llegamos a tener temperaturas bajo cero", advirtió Di Salvo, sugiriendo el uso de mantas térmicas para proteger los brotes más delicados.
Además, Di Salvo compartió un consejo práctico para los amantes de las plantas de interior: "Si quieren mantener sus plantas brillantes y saludables, eviten productos grasos como la leche para limpiar las hojas. En su lugar, usen un saquito de té liviano. No solo limpia, sino que hidrata y deja las hojas más vigorosas".
Finalmente, la experta subrayó la importancia de un sustrato rico en nutrientes para el bienestar de las plantas. "Siempre debemos asegurarnos de que la tierra esté mullida y rica en materia orgánica. Si no, las plantas empezarán a decaer y no florecerán bien", concluyó Di Salvo, animando a los oyentes a cuidar de sus plantas con esmero durante este invierno inesperadamente frío.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.