
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
La paisajista y restauradora ecológica Nora Di Salvo, en Aries, compartió recomendaciones para cuidar y preparar los jardines de cara a la primavera.
Salta18/08/2024En su intervención en el programa ¡Qué Domingo! por Aries, Nora Di Salvo, experta en jardinería y restauración ecológica, ofreció valiosos consejos para los amantes de las plantas que desean preparar sus jardines para la primavera. “Este es el momento de enriquecer el suelo y regar adecuadamente, ya que las plantas están respondiendo a los primeros calores con nuevos brotes”, recomendó Di Salvo.
La paisajista resaltó la importancia de evitar la poda en esta etapa, explicando que la savia de las plantas está en plena circulación, lo que hace que la poda sea perjudicial. “Si no podaron en su momento, ya es tarde para hacerlo. Ahora debemos concentrarnos en tareas como el riego y la fertilización”, indicó.
Además, Di Salvo señaló que los árboles y arbustos nativos, como los lapachos, están comenzando a florecer, y recomendó observar y disfrutar de estos espectáculos naturales. “En lugares como San Lorenzo, las floraciones siempre se retrasan un poco respecto a la ciudad, pero ya se empiezan a ver lapachos rosados en plena floración”, destacó.
Finalmente, la especialista instó a realizar compost casero para enriquecer sus suelos de manera natural. “Incorporar materia orgánica es vital para que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes”, concluyó Di Salvo, invitando a todos a disfrutar del proceso de cuidar y embellecer sus jardines en esta temporada para darle la bienvenida a la primavera el próximo 21 de septiembre.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.