
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Contará con cinco camas y se estima que antes de fin de año entraría en funcionamiento. Se prevé también instalar un angiógrafo.
Salud21/08/2024El hospital San Roque, cabecera del área operativa Embarcación, contará con una unidad de terapia intensiva, informó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en ocasión de su visita al norte provincial.
Al respecto, Mangione dijo que ya se está trabajando en el proyecto, que podría materializarse en los próximos meses. “Pronto, este hospital va a tener su terapia intensiva, no es algo inmediato, pero ya contamos con parte de los equipos y se va a comprar lo que haga falta, además hay que hacer instalaciones para oxígeno central y otras obras complementarias”, expresó.
Otro aspecto que señaló Mangione es el recurso humano. “Se necesita cuatro enfermeros especializados en terapia intensiva por paciente, hay que formar a ese recurso y para ello contamos con la colaboración de los hospitales de Orán y Tartagal, que cuentan con terapia intensiva”, dijo.
En cuanto a los aspectos técnicos, el Ministro comentó que el proyecto contempla cinco camas. “Cada una tiene que tener su equipamiento específico de monitoreo, el oxígeno que se use debe ser centralizado, también hay que contar con un grupo electrógeno en óptimas condiciones de funcionamiento, en todo eso estamos trabajando”, dijo.
Con respecto al lugar donde funcionará la Unidad de Terapia Intensiva, el gerente general del hospital San Roque, Javier Biurrun, informó que se cuenta con el espacio necesario, sobre el cual se harán los trabajos de reacondicionamiento, en cuanto a estructura edilicia e instalaciones. “Con la terapia intensiva este hospital va a aumentar su complejidad y va a dar mayor cobertura a la población”, manifestó.
Por otra parte, el ministro Mangione ratificó que el hospital de Embarcación contará con un angiógrafo para la atención de pacientes con infarto de miocardio, y que instructores de terapia intensiva del hospital San Bernardo irán a Embarcación para entrenar al personal.
Ademas, agregó que “apuntamos a cubrir a la población de todo el norte, un área de 90 kilómetros a la redonda. Estamos trabajando con el Colegio de Médicos de Salta y con grupos científicos importantes para aportar calidad y cumplir con el pedido del gobernador Gustavo Sáenz, de tener una salud federal”.
Los anuncios se dieron luego de una reunión que Mangione mantuvo con los gerentes de los hospitales de Embarcación, Javier Biurrun, de Orán, Fabián Valenzuela, y de Morillo, Adrián Cardozo, y el director de la zona sanitaria Norte I, Víctor Dip.
“La salud pública es transversal y todos los hospitales deben trabajar en colaboración mutua”, manifestó el ministro de Salud Pública, destacando la necesidad de intensificar el sistema de redes para la rotación de profesionales especialistas y garantizar que en todos los hospitales haya atención, evitando el traslado de los pacientes.
Acompañado por el gerente Biurrun y demás miembros del equipo hospitalario, Mangione recorrió las instalaciones del nosocomio, la sala que será refaccionada para funcionamiento de la unidad de terapia intensiva y el quirófano híbrido con el angiógrafo y el centro de recuperación nutricional infantil.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.