
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El proyecto, al igual que CABA, apunta a disuadir el uso de los dispositivos en las aulas por su carácter distractivo y el potencial daño a niños y adolescentes.
Salta12/08/2024Al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salta busca - con un proyecto de ley – hacer de la prohibición del uso de los celulares en las escuelas, una política pública.
En Aries, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, abordó los alcances de su iniciativa parlamentaria que propone prohibir el uso de teléfonos celulares en los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, de la provincia. Según el legislador, los dispositivos móviles representan una distracción significativa para los estudiantes, lo que afecta negativamente su rendimiento académico y su capacidad de socialización.
"La semana pasada ingresamos un proyecto para restringir el uso de estos dispositivos en las escuelas", explicó el senador. "No hay dudas de que los celulares distraen muchísimo a nuestros niños y jóvenes, cuando deberían estar comprometidos y enfocados en el proceso de enseñanza y aprendizaje", enfatizó. Sin embargo, aclaró que la ley permitirá que los docentes decidan si el uso del celular es relevante en determinadas situaciones académicas.
El proyecto no busca rechazar la tecnología en su totalidad, sino promover un uso más consciente y moderado de los dispositivos móviles, defendió Mónico. "Estamos a favor de la tecnología y de los avances, pero también debemos reconocer los perjuicios que pueden ocasionar, como la distracción, la ansiedad y el obstáculo que representan para el desarrollo de ciertas habilidades en los estudiantes", afirmó el senador.
La propuesta también apunta a establecer una política pública que haga hincapié en la concientización sobre el uso abusivo y perjudicial de los celulares. "Es importante que esta medida no solo se aplique en las escuelas, sino que también se tome conciencia en nuestros hogares sobre el impacto que tienen estos dispositivos en nuestros niños y jóvenes", concluyó el legislador, subrayando la necesidad de un enfoque integral en la educación y la tecnología.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.