
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Numerosos incendios forestales se dieron lugar el fin de semana por el viento Zonda y la negligencia humana. Tres veces se incendió el mismo lugar.
Salta04/08/2024Desde el jueves pasado, una serie de incendios devastadores azotaron la zona sur de la ciudad, según informó el jefe del cuartel de bomberos voluntarios "Martín Miguel de Güemes" en diálogo con Violeta Gil en "¡Qué Domingo! por Aries.
"Arrancamos el día jueves primero con un incendio bastante importante en Villa Lavalle al final de la calle Carlos Outes", señaló Chávez, destacando la intervención de ocho dotaciones para evitar que el fuego llegara a las viviendas y a una chanchería en un aproximado de cuatro hectáreas.
El viernes, la situación se complicó aún más debido al alerta por viento Zonda, lo que provocó la expansión de varios focos ígneos. "Lamentablemente han sido demasiados lugares donde se prendieron fuego", explicó Chávez, mencionando específicamente incidentes en Ruta 26 frente a la planta de gas. Estos incendios no solo pusieron en riesgo las viviendas, sino que también afectaron áreas naturales, desplazando a la fauna silvestre.
En este sentido, Chávez, mencionó que en barrio 14 de Mayo camino al Aeropuerto se produjeron tres incendios en el mismo predio, dato llamativo y perturbador que denota la falta de conciencia por los daños y los recursos que se ponen en juego.
Chávez enfatizó que la mayoría de estos incendios son provocados por la acción humana. "La determinación de la causa que originó el incendio es la mano del hombre, ya sea de manera intencional, por querer reducir basura o limpiar terreno mediante el uso del fuego", afirmó. En tal sentido, destacó que este comportamiento negligente no solo pone en peligro propiedades, sino también vidas humanas.
A pesar del arduo trabajo de los bomberos, la falta de concientización y denuncias por parte de la ciudadanía sigue siendo un problema. "Todavía nos falta que los ciudadanos denuncien cuando están encendiendo fuego en un lugar inapropiado", lamentó Chávez. En sintonía, hizo un llamado urgente a la comunidad para que no enciendan fuego bajo ninguna circunstancia y tomen en serio las medidas preventivas, más cuando hay alerta por vientos fuertes sumado otros factores que hacen más propicio el desmanejo del fuego.
Para concluir, Walter Chávez, subrayó en la importancia de la prevención y la responsabilidad. "Es lamentablemente lo que produce la conducta humana", concluyó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.