
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Numerosos incendios forestales se dieron lugar el fin de semana por el viento Zonda y la negligencia humana. Tres veces se incendió el mismo lugar.
Salta04/08/2024
Ivana Chañi
Desde el jueves pasado, una serie de incendios devastadores azotaron la zona sur de la ciudad, según informó el jefe del cuartel de bomberos voluntarios "Martín Miguel de Güemes" en diálogo con Violeta Gil en "¡Qué Domingo! por Aries.
"Arrancamos el día jueves primero con un incendio bastante importante en Villa Lavalle al final de la calle Carlos Outes", señaló Chávez, destacando la intervención de ocho dotaciones para evitar que el fuego llegara a las viviendas y a una chanchería en un aproximado de cuatro hectáreas.
El viernes, la situación se complicó aún más debido al alerta por viento Zonda, lo que provocó la expansión de varios focos ígneos. "Lamentablemente han sido demasiados lugares donde se prendieron fuego", explicó Chávez, mencionando específicamente incidentes en Ruta 26 frente a la planta de gas. Estos incendios no solo pusieron en riesgo las viviendas, sino que también afectaron áreas naturales, desplazando a la fauna silvestre.
En este sentido, Chávez, mencionó que en barrio 14 de Mayo camino al Aeropuerto se produjeron tres incendios en el mismo predio, dato llamativo y perturbador que denota la falta de conciencia por los daños y los recursos que se ponen en juego.
Chávez enfatizó que la mayoría de estos incendios son provocados por la acción humana. "La determinación de la causa que originó el incendio es la mano del hombre, ya sea de manera intencional, por querer reducir basura o limpiar terreno mediante el uso del fuego", afirmó. En tal sentido, destacó que este comportamiento negligente no solo pone en peligro propiedades, sino también vidas humanas.
A pesar del arduo trabajo de los bomberos, la falta de concientización y denuncias por parte de la ciudadanía sigue siendo un problema. "Todavía nos falta que los ciudadanos denuncien cuando están encendiendo fuego en un lugar inapropiado", lamentó Chávez. En sintonía, hizo un llamado urgente a la comunidad para que no enciendan fuego bajo ninguna circunstancia y tomen en serio las medidas preventivas, más cuando hay alerta por vientos fuertes sumado otros factores que hacen más propicio el desmanejo del fuego.
Para concluir, Walter Chávez, subrayó en la importancia de la prevención y la responsabilidad. "Es lamentablemente lo que produce la conducta humana", concluyó.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.