
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
No se registran incendios de gran magnitud. Se reportaron focos menores en distintos barrios, todos fueron sofocados.
Salta03/08/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta y de la Subsecretaría de Defensa Civil informa que durante el día continuaron las tareas de enfriamiento en las zonas afectadas por el fuego entre ayer y la madrugada de hoy. Los profesionales realizaron un relevamiento de los lugares más críticos.
En este aspecto se trabaja con guardias para detectar de manera temprana la posible activación de algún foco y se aseguraron los perímetros.
En cuanto a las intervenciones del día, cuyas alertas fueron recepcionadas en el Sistema de Emergencias 911, Bomberos de la Policía, Brigadistas Forestales y Cuarteles de Bomberos Voluntarios sofocaron incendios de pastizales en los barrios Don Santiago, San Ignacio, San Alfonso, Los Tarcos y Pinares. En Castañares se sofocó un incendio registrado en un baldío donde encendieron un colchón. Se trabaja en la identificación de los causantes.
Se realizaron operativos también en Cerrillos, Campo Quijano y El Bordo.
Ante cualquier foco de incendio que se registre se solicita a la comunidad reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencias 911.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.