
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


En el Senado se analizan cambios sobre el proyecto de reforma previsional que obtuvo media sanción en Diputados.
Salta02/08/2024
Ivana ChañiEste miércoles, en un plenario que reunió la Comisión de Trabajo y Previsión Social y la de Presupuesto y Hacienda, el Senado retomó la discusión del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que obtuvo media sanción en Diputados en junio pasado. En la oportunidad fueron convocados el titular de Anses, Mariano de los Heros, y Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
En su habitual columna de los viernes, dedicada a los jubilados y pensionados salteños, por Aries, la abogada previsionalista Dra. Julia Toyos, abordó con preocupación el nivel de desconocimiento que muestran los senadores nacionales en la materia. Por otra parte, compartió la explicación del titular de Anses sobre el procedimiento de la actualización de los haberes jubilatorios a quienes tengan sentencia firme por reajuste, anunciado el pasado 8 de julio.
“El debate fue pobre y demostró la falta de conocimiento de los senadores sobre el tema”, afirmó Toyos, resaltando la necesidad de una discusión más informada y profunda sobre un tema que afecta a millones de jubilados en el país.
A partir de julio de 2024, ANSES comenzará a trabajar con las sentencias firmes y actualizará los haberes antes de pagar los retroactivos, explicó la letrada Toyos. Este enfoque busca priorizar los casos más urgentes y evitar demoras en el proceso de pago.
La Dra. Toyos destacó la confusión y la frustración de muchos jubilados que esperan sus pagos retroactivos. “Nuestros clientes se quejan porque ya han gastado el retroactivo recibido y necesitan que se actualicen sus haberes”, compartió. A pesar de las críticas, Toyos dijo ver una mejora en el nuevo procedimiento, aunque reconoció que los pagos seguirán siendo lentos y los abogados no recibirán sus honorarios de inmediato.
Finalmente, Toyos expresó su preocupación sobre el futuro de la Ley de Movilidad Jubilatoria, especialmente en un contexto de alta inflación. “La inflación es el peor impuesto que podemos tener y afecta gravemente a los jubilados”, afirmó. En tal sentido, la abogada insistió en la necesidad de una fórmula de movilidad que no dependa exclusivamente de la inflación, dado que la economía argentina es altamente volátil. Y si bien se mostró optimista con una nueva propuesta, advirtió sobre una teoría que muestra que, “cada vez que una cosa beneficia a los jubilados, se la quitan inmediatamente”.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.