
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
En los Tribunales salteños se registran numerosas demandas por cuota alimentaria, y ante esa situación se abre una luz de esperanza para el progenitor conviviente.
Judiciales03/08/2024En un caso que ha captado la atención pública, los abuelos paternos de una joven salteña de 19 años han sido condenados a pagar la cuota alimentaria debido a la reticencia del padre, cuyo reclamo judicial data de 2005.
En diálogo con Aries, la abogada de la Asesoría de Incapaces 10 de Salta, Mercedes Gardey, destacó la importancia de esta sentencia en la lucha por los derechos alimentarios de los hijos, especialmente cuando el progenitor se niega a cumplir con sus obligaciones.
“El proceso fue largo debido a la constante negativa del padre a pagar la cuota fijada en primera instancia”, explicó Gardey. “Es fundamental que se sepa que la obligación alimentaria no depende exclusivamente de tener un trabajo formal. Cuando se puede demostrar la capacidad económica del progenitor, se puede fijar una cuota en relación al salario mínimo vital y móvil”, señaló.
Gardey también subrayó que la obligación alimentaria se extiende hasta los 21 años y puede llegar hasta los 25 si el hijo está estudiando. “Es crucial que los progenitores que tienen la custodia de los hijos puedan reclamar esta cuota alimentaria, incluso después de que el hijo haya cumplido los 18 años”, añadió. Las Defensorías oficiales civiles en Ciudad Judicial están disponibles para aquellos que no pueden costear un abogado particular, asegurando que todos tengan acceso a la justicia.
La abogada hizo hincapié en la posibilidad de demandar a los abuelos en caso de que los progenitores sean reticentes al pago. “Este caso sienta un precedente importante. Los abuelos pueden ser demandados para asegurar la subsistencia y educación de los jóvenes. Además, se pueden solicitar alimentos provisorios mientras dure el proceso judicial, lo que garantiza una ayuda inmediata”, reforzó.
Según el recurso de Casación de Apelaciones en lo Civil y Comercial, a cargo de los jueces Verónica Gómez Naar y Leonardo Rubén Aranibar, los abuelos paternos deberán pagar a favor de su nieta el 20% de los haberes jubilatorios que ellos perciben, dividido ese porcentual equitativamente en 10% cada uno.
El padre de la joven fue sentenciado en primera instancia a pagar el 50% del salario mínimo vital y móvil, intimado al pago, incluso se dio de baja como empleado en relación de dependencia mostrando una actitud evasiva al cumplimiento de sus deberes.
Es una práctica común que los padres lleguen a acuerdos conciliatorios que, no precisamente, son de tipo pecuniario. Sin embargo, para que puedan tener fuerza ejecutiva deben ser homologados por un juez. “Siempre se recomienda llegar a acuerdos conciliatorios que puedan ser homologados, facilitando un proceso más ágil y efectivo”, concluyó la abogada.
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.