
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
A pesar de los indicadores negativos de la economía en el país, el Gobierno Provincial apuesta fuerte a la Economía del Conocimiento, infraestructura e inversiones.
Cara a Cara02/08/2024El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, en su visita al programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, anunció que la Provincia iniciará con la obra de un polo tecnológico y se ha asegurado un financiamiento de 50 millones de dólares que el Gobierno nacional oficiará de contra garantía. Este proyecto busca posicionar a Salta como un referente en economía del conocimiento, así como lo es con el turismo, que ya atrae a 2.3 millones de visitantes anualmente. “Con estos 50 millones de dólares que vamos a sacar ahora vamos a invertir ahí”, fundamentó.
Dib Ashur destacó que, a pesar de los desafíos económicos, la provincia ha logrado reducir su deuda internacional 170 millones de dólares, menos de lo que se debía en diciembre de 2019, en este sentido, manifestó que a medida que cumplen con los compromisos, se están tomando medidas estratégicas para el desarrollo de la provincia.
Frente a los desafíos de la Cartera que conduce, por los indicadores económicos de la Administración nacional libertaria, por la caída del consumo, de la industria, y demás, el Ministro ponderó la toma del crédito de 40.000 millones de pesos como un fondo anticíclico para mantener el impulso en sectores como la educación y la obra pública. Según detalló, se están invirtiendo $25.000 millones en obras públicas para recuperar las 1900 casas que se cayeron y continuar con proyectos en conjunto con los propietarios, y para eso anticipó la implementación del Ahorro Previo. Además, resaltó que se destinó más de $7.000 millones para cubrir el Incentivo Docente, suspendido por Nación, asegurando que la educación sea una prioridad para la gestión.
Finalmente, Dib Ashur adelantó que el 10 de agosto se inaugurará el Centro de Convenciones de Cafayate, una infraestructura clave para seguir creciendo en turismo. "Necesitamos generar infraestructura que impulse nuestro crecimiento. La minería, la energía y los nuevos alimentos también serán fundamentales en este proceso. Salta está lista para enfrentar los desafíos y seguir avanzando", concluyó.
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.