
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Salta04/07/2025Cada primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. Con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se realizó una jornada para poner en valor esta modalidad de producción.
En diálogo con Aries, la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia para fortalecer el funcionamiento real y efectivo de las cooperativas.
“Hace dos años venimos con lo que se llama una actualización nacional de datos. Esto nos permitió sincerar el sector. Si bien se hablaba de más de mil cooperativas, muchas fueron creadas durante la pandemia bajo una normativa que permitía constituirlas con solo tres integrantes, pero sin actividad real”, explicó.
Según detalló, Salta cuenta con 510 cooperativas activas y en regla. “No se trata de cantidad, sino de calidad. El número bajó, pero se ha mejorado increíblemente en términos de producción y funcionamiento real”, afirmó.
Casares remarcó que, a pesar de que en su momento se eliminó la capacitación obligatoria a nivel nacional, en la provincia se sigue brindando. “Ponemos la vara alta. Muchas veces nos encontramos con grupos que quieren formar una cooperativa y nosotros evaluamos si realmente es la figura adecuada para su proyecto”, indicó.
Finalmente, adelantó que se está retomando el impulso a las cooperativas de productores. “Queremos que se agrupen, que se organicen, y trabajar con ellos para mejorar la comercialización. Hay ejemplos exitosos en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y también en Salta. Apuntamos a que las cooperativas locales puedan crecer, competir y ser un verdadero motor de desarrollo”, concluyó.
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.