
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
Cara a Cara04/07/2025El Dr. Guillermo Martinelli, abogado laboralista y ex legislador provincial visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña al respecto del proceso judicial en torno a la condena contra la líder del PJ.
Un disparador fue la declaración de la Jueza Federal María Servini, quien dijo que considera factible que Cristina Fernández no llegue a cumplir con los 6 años de condena, dadas las posibilidades judiciales y antecedentes políticos.
En este sentido, Martinelli aseguró que la causa vialidad, "está plagada de decisiones políticas". Entre ellas por ejemplo, cuestionó que sea Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, quien junto a los Fiscales, solicite la carcel común en Ezeiza para Fernández. "Milei dice que él no intervino en el proceso y que la justicia actuó con independencia, lo cual no es cierto", indicó.
"Sencillamente todo el juicio fue un juicio político. Cuando la obligación era hacer un juicio jurídico, hicieron un juicio político", manifestó y se explayó, "sin argumentos fácticos ni jurídicos suficientes, que avalen la condena que se le ha dado. No hay una prueba realmente que pueda decir esta señora se robó los millones de dólares que le imputan".
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.