El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Pese a leve mejoría de donantes voluntarios sigue siendo insuficiente
Por día se estiman entre 60 a 80 donantes diarios en el Centro Regional de Hemoterapia, y si bien mejoró la convocatoria, se necesitan 100 diarios para mantener el stock.
Salud26/07/2024

Este viernes el móvil del Centro Regional de Hemoterapia realizó una nueva colecta de sangre en la Legislatura, de 8 a 13 horas, en calle Mitre 550.
En diálogo con Aries, la Dra. Mariana Abraham invitó a los salteños y turistas a sumarse a esta actividad atenta a la importancia de la donación voluntaria para mantener la disponibilidad y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.
En esta oportunidad se necesita de todo tipo y factor. Pueden donar personas mayores de 16 años hasta los 65 años, con DNI, sin estar en ayunas y con buena hidratación.
La Dra. Abraham consultada por el stock dijo que se reciben entre 60 a 80 donantes diarios. Según lo informado por el mismo organismo 100 es lo ideal. No hace mucho tiempo se alertaba por las cifras que no llegaban a cubrir ni el 50% de lo requerido.
Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
Salud20/08/2025El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.