
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
La cita será el miércoles 24 de julio a las 12, y el anfitrión a cargo el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. La semana pasada recibió a sindicalistas.
Argentina22/07/2024El Gobierno convocó a empresarios en el marco de la "continuidad del diálogo social" que propone el Consejo de Mayo. Según pudo saber Ámbito, el principal tópico a tratar serán los ejes de la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
La cita será el próximo miércoles 24 de julio desde las 12 en la sede de la Avenida Leandro Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires. El anfitrión a cargo es el secretario de trabajo, Julio Cordero.
La convocatoria oficial, difundida por la cartera de Capital Humano, convoca a "los principales exponentes de las distintas entidades que nuclean a los empresarios de nuestro país (...) procurando fortalecer el diálogo tripartito en el marco del 'Consejo de Mayo'.
Si bien las invitaciones cursadas hablan de una "agenda abierta", el tema que interesa al Ejecutivo y al Grupo de los Seis por igual es avanzar con la reforma laboral. Se espera que concurran los titulares de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Argentinos.
La semana pasada el Gobierno recibió a la CGT, la cual le planteó al secretario de Trabajo, Julio Cordero, sus críticas por la reforma laboral de la Ley Bases, el mega DNU y el regreso de la 4° categoría del Impuesto a las Ganancias. Advirtió que puede haber más presentaciones judiciales para impedir su aplicación.
Otro de los reclamos, fue el mega DNU de diciembre. La central sindical le pidió que se retire la apelación hecha por la Procuraduría Gral. de la Nación ante la Corte Suprema a la sentencia favorable a la postura de CGT sobre la inconstitucionalidad del capitulo laboral del DNU 70/23.
Por su parte, el ministerio de Capital Humano afirmó en un comunicado que "el Secretario (Julio Cordero) escuchó los pedidos de los dirigentes (de la CGT) y les manifestó la necesidad de avanzar en 'diversos temas como la modernización laboral, la educación para el trabajo y el fomento del empleo'".
Durante su discurso luego de la firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei destacó la importancia de llevar adelante una reforma laboral, el octavo punto del acuerdo, y consideró que el régimen actual "es obsoleto y dañino para el país". El mandatario remarcó: "Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario".
En esa línea, criticó que "lo único que sí creció fue el empleo público", lo cual apuntó como un intento de "la política de tapar el sol con las manos". "Han preferido dejar que se hunda la economía y que el mercado laboral formal desaparezca, antes que habilitar la conversación para modificarlo", condenó Milei ante los 18 gobernadores que aceptaron la invitación al Pacto, diputados, senadores, expresidentes y funcionarios del Gobierno.
Con información de Ámbito
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
A pocos días de las elecciones nacionales, el peronismo realizará distintos actos por el 17 de octubre, con el foco puesto en una caravana hacia el domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111.
El economista Lucas Dapena advirtió que la incertidumbre política de cara al 26 de octubre genera desconfianza en los mercados y dificulta la renovación de deuda.
El ministro de Economía dijo que la competitividad no debe basarse en una moneda débil y aseguró que “la macro está estabilizada”. Anunció que “viene la segunda etapa” del plan económico.
El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.