
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo el lanzamiento de "varios misiles balísticos" contra la localidad costera de Eilat, en el sur de Israel.
El Mundo21/07/2024


Al menos tres personas han muerto y otras 87 han resultado "severamente heridas" como consecuencia del ataque lanzado el sábado por Israel contra el puerto de la ciudad costera yemení de Al Hodeida, denunció este domingo el Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes del Yemen.
"El número de mártires y de heridos es de 90, de los cuales 87 están severamente heridos principalmente de quemaduras serias, y otros tres han muerto en el balance inicial de la agresión israelí contra Al Hodeida", dijo en su cuenta de X el portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anis al Asbahy.
Según las autoridades hutíes, el que fue el primer ataque de Israel contra el Yemen tuvo como objetivo "depósitos de petróleo y la central eléctrica" de Al Hodeida, una ciudad desde donde los insurgentes yemeníes lanzan una gran parte de sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y puntualmente contra territorio israelí.
No obstante, fuentes portuarias dijeron a EFE que el bombardeo israelí alcanzó "el muelle de descarga de combustible y gas, los tanques de almacenamiento de combustible y las dos únicas grúas para contenedores en funcionamiento".
El bombardeo provocó un gran incendio en el puerto de Al Hodeida, desde donde anoche circularon en redes sociales imágenes de gigantescas columnas de humo elevándose sobre la instalación y llamas de grandes dimensiones propagándose por los alrededores.
Este ataque de Israel tuvo lugar en respuesta al dron lanzado el viernes por los hutíes que dejó un muerto en Tel Aviv, el que fue el primer ataque de los rebeldes respaldados por Irán que dejó víctimas mortales en territorio israelí.
En medio de la escalada de tensión, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, prometió ayer ataques de represalia contra "los objetivos vitales del enemigo sionista" y reiteró que Tel Aviv es "una zona insegura".
Los hutíes reivindican el lanzamiento de misiles balísticos contra el sur de Israel
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo el lanzamiento de "varios misiles balísticos" contra la localidad costera de Eilat, en el sur de Israel, después de que el Estado judío bombardeara ayer el puerto yemení de Al Hodeida en un ataque que dejó al menos tres muertos y casi 90 heridos graves.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán lanzó la andanada de misiles contra "objetivos importantes" de Eilat que no especificó, al tiempo que afirmó que la operación fue realizada "con éxito".
La reivindicación se produce después de que el Ejército israelí anunciara que en la madrugada interceptó un misil tierra-tierra sobre el mar Rojo lanzado desde el Yemen, mientras que afirmó que, pese a que el proyectil no entró a territorio israelí, sí hizo sonar las sirenas en Eilat ante la posibilidad de caída de metralla.
Con información de Onda Cero

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.