
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.


Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo el lanzamiento de "varios misiles balísticos" contra la localidad costera de Eilat, en el sur de Israel.
El Mundo21/07/2024
Al menos tres personas han muerto y otras 87 han resultado "severamente heridas" como consecuencia del ataque lanzado el sábado por Israel contra el puerto de la ciudad costera yemení de Al Hodeida, denunció este domingo el Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes del Yemen.
"El número de mártires y de heridos es de 90, de los cuales 87 están severamente heridos principalmente de quemaduras serias, y otros tres han muerto en el balance inicial de la agresión israelí contra Al Hodeida", dijo en su cuenta de X el portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anis al Asbahy.
Según las autoridades hutíes, el que fue el primer ataque de Israel contra el Yemen tuvo como objetivo "depósitos de petróleo y la central eléctrica" de Al Hodeida, una ciudad desde donde los insurgentes yemeníes lanzan una gran parte de sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y puntualmente contra territorio israelí.
No obstante, fuentes portuarias dijeron a EFE que el bombardeo israelí alcanzó "el muelle de descarga de combustible y gas, los tanques de almacenamiento de combustible y las dos únicas grúas para contenedores en funcionamiento".
El bombardeo provocó un gran incendio en el puerto de Al Hodeida, desde donde anoche circularon en redes sociales imágenes de gigantescas columnas de humo elevándose sobre la instalación y llamas de grandes dimensiones propagándose por los alrededores.
Este ataque de Israel tuvo lugar en respuesta al dron lanzado el viernes por los hutíes que dejó un muerto en Tel Aviv, el que fue el primer ataque de los rebeldes respaldados por Irán que dejó víctimas mortales en territorio israelí.
En medio de la escalada de tensión, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, prometió ayer ataques de represalia contra "los objetivos vitales del enemigo sionista" y reiteró que Tel Aviv es "una zona insegura".
Los hutíes reivindican el lanzamiento de misiles balísticos contra el sur de Israel
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo el lanzamiento de "varios misiles balísticos" contra la localidad costera de Eilat, en el sur de Israel, después de que el Estado judío bombardeara ayer el puerto yemení de Al Hodeida en un ataque que dejó al menos tres muertos y casi 90 heridos graves.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán lanzó la andanada de misiles contra "objetivos importantes" de Eilat que no especificó, al tiempo que afirmó que la operación fue realizada "con éxito".
La reivindicación se produce después de que el Ejército israelí anunciara que en la madrugada interceptó un misil tierra-tierra sobre el mar Rojo lanzado desde el Yemen, mientras que afirmó que, pese a que el proyectil no entró a territorio israelí, sí hizo sonar las sirenas en Eilat ante la posibilidad de caída de metralla.
Con información de Onda Cero

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.
Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para coordinar una respuesta al plan de Donald Trump para Ucrania. La propuesta de EE. UU. exige a Kiev concesiones territoriales y militares, generando tensión con los aliados europeos.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, hasta ahora aliada clave de Donald Trump, anunció su renuncia a la Cámara de Representantes, efectiva el 5 de enero.

El expresidente Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva por orden de la Corte Suprema. La Justicia brasileña alegó riesgo de fuga y un intento de romper la tobillera electrónica.

La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.