
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
Se extendió el horario de atención por la gran demanda. “Se reactivó el turismo en la Ciudad de Salta”, celebró Ángel Causarano.
Salta18/07/2024El Teleférico, un ícono turístico por excelencia es una de las atracciones más destacadas de la Ciudad de Salta y así se advierte en este receso invernal. Ayer en el Teleférico, por un lado, se tuvo que cortar la fila por la cantidad de gente que estaba esperando próximo al cierre, y por el otro lado, se tuvo que cerrar el ingreso a la cima del Cerro San Bernardo por la cantidad de automovilistas que decidieron subir por la ruta.
Ante estos hechos, el presidente del Directorio de El Teleférico Salta, Ángel Causarano, en diálogo con Aries, dijo estar contento por la “gran temporada”, lo que muestra una recuperación desde el feriado largo de junio. “Empezó la temporada con todo y se reactivó el turismo en nuestra ciudad”, celebró.
En cuanto a las cifras, resaltó que desde el 1° de julio a la fecha se estiman más de 20 mil visitantes.
No tan solo festejó Causarano por el éxito y la preferencia de los turistas, sino además porque esto mejora la recaudación ya que se destina a obras, insumos, mantenimiento y demás. “Estos números nos alientan mucho y nos dan tranquilidad”, confesó.
Tal es el éxito que desde el Directorio se decidió ampliar los horarios, de 8:30 a 19:30 horas. Los precios son los siguientes: tarifa internacional mayor y menor $12.000; nacionales mayor $9.000 y menor $7.000; locales mayor $5.000 y menor $2.500. Se analiza en agosto, al igual que en junio, una promoción 2x1.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.
Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.