
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El Complejo Teleférico Salta advirtió sobre el colapso vehicular en la cima del Cerro San Bernardo y busca soluciones con la Dirección de Tránsito de la Ciudad.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
La nueva propuesta turística de Salta combina vistas espectaculares, actividades al aire libre y un precio promocional que estará vigente hasta febrero.
Ángel Causarano reaccionó al proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” autoría del diputado de LLA, Roque Cornejo Avellaneda.
Entre las novedades en carpeta están los espectáculos nocturnos, promociones y mejoras en las actividades para turistas y salteños.
El director del teleférico agradeció al gobernador por “tomar la decisión política” de invertir en el atractivo turístico y celebró que “es una obra hecha por salteños”.
Se espera que el Gobernador realice el anuncio en los próximos días. La obra se hizo con fondos propios.
Se extendió el horario de atención por la gran demanda. “Se reactivó el turismo en la Ciudad de Salta”, celebró Ángel Causarano.
Si bien las cifras venían muy por debajo en relación al año pasado, desde el último fin de semana extra largo comenzaron a repuntar.
El atractivo turístico en la primera quincena marcó buenos números y en el recambio apunta a mantener o hasta mejorar la ecuación.
Si bien los precios aún no están fijados, la proyección es similar a la que rige para subir al Cerro San Bernardo en góndola, respetando la diferencia entre salteños y turistas.
Lo dijo el ex Concejal capitalino Ángel Causarano, quien además reconoció que lo une con el actual Intendente electo, una “gran amistad”.
El concejal Ángel Causarano, candidato a renovar su banca por el Partido Autonomista, habló sobre el escenario electoral en el que se presenta Juan Esteban Romero, hermano de la intendenta Bettina.
Luego que el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, cuestionara la legalidad de más de 200 vendedores ambulantes de origen senegalés en la ciudad, un trabajador le respondió
El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, respondió al INADI que los cuestionó por utilizar “estigmas discriminatorios” al referirse a vendedores ambulantes senegaleses del centro de la ciudad.
El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, fue crítico con sus pares que el miércoles durante la sesión protagonizaron una pelea por acusaciones de plagio.
El concejal Ángel Causarano cuestionó la falta de decisión política para ordenar una ciudad que va perdiendo potestades.
El concejal y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Ángel Causarano, brindó detalles sobre el Presupuesto de la Municipalidad para el próximo año.
En la sesión especial del Concejo Deliberante desarrollada en la mañana se resolvió que continúen como presidente Darío Madile, vicepresidente primero, Ángel Cusarano, y vicepresidenta segunda Laura García.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.