
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara de Turismo consideró “lamentable” la decisión y advirtió por un posible “efecto dominó” en los otros municipios.
Turismo04/07/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, anticipó que presentarán una cautelar contra la Municipalidad de Iruya por la tasa que se cobra a los turistas por ingresar al pueblo.
Dos mil pesos para turistas nacionales, cuatro mil a extranjeros y por aparte $500 la hora de estacionamiento. Lucero evaluó la decisión como desafortunada, advirtiendo que de por sí la llegada al pueblo es cara y ronda en promedio los $20 mil por persona, sin mencionar la dificultad del camino.
Aparte, “el turismo causa rebalse y trabajo para todo el pueblo. Es una lástima que lo vean de esta manera”, apuntó. Mediante un comunicado oficial, la Comuna, comandada por Eugenio Herrera, defendió la implementación del impuesto, alegando mantenimiento y cuidado del pueblo.
“Presentaremos una cautelar. El camino no es sumar tasas a el sector que ya está complicado”, precisó Lucero. Según informó, el 80% del turismo es nacional y “hoy sumarle esos gastos es irrisorio”.
“Vamos a trabajar para que se frene cuanto antes porque está perjudicando a todo el sector”, añadió. El presidente de la Cámara tomó como antecedente la judicialización de la ecotasa en Bariloche, en la que ganó la justicia federal y fue declarada inconstitucional su implementación. “Trabajaremos en lo mismo”, anticipó.
“No queremos que esto genere un efecto dominó en el que otros municipios piensen que es una salida para recaudar, porque al contrario, hace muchos años trabajamos en fomentar el turismo y no creemos que esto sea un antecedente positivo”, cerró.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.