
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El presidente de la Cámara de Turismo consideró “lamentable” la decisión y advirtió por un posible “efecto dominó” en los otros municipios.
Turismo04/07/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, anticipó que presentarán una cautelar contra la Municipalidad de Iruya por la tasa que se cobra a los turistas por ingresar al pueblo.
Dos mil pesos para turistas nacionales, cuatro mil a extranjeros y por aparte $500 la hora de estacionamiento. Lucero evaluó la decisión como desafortunada, advirtiendo que de por sí la llegada al pueblo es cara y ronda en promedio los $20 mil por persona, sin mencionar la dificultad del camino.
Aparte, “el turismo causa rebalse y trabajo para todo el pueblo. Es una lástima que lo vean de esta manera”, apuntó. Mediante un comunicado oficial, la Comuna, comandada por Eugenio Herrera, defendió la implementación del impuesto, alegando mantenimiento y cuidado del pueblo.
“Presentaremos una cautelar. El camino no es sumar tasas a el sector que ya está complicado”, precisó Lucero. Según informó, el 80% del turismo es nacional y “hoy sumarle esos gastos es irrisorio”.
“Vamos a trabajar para que se frene cuanto antes porque está perjudicando a todo el sector”, añadió. El presidente de la Cámara tomó como antecedente la judicialización de la ecotasa en Bariloche, en la que ganó la justicia federal y fue declarada inconstitucional su implementación. “Trabajaremos en lo mismo”, anticipó.
“No queremos que esto genere un efecto dominó en el que otros municipios piensen que es una salida para recaudar, porque al contrario, hace muchos años trabajamos en fomentar el turismo y no creemos que esto sea un antecedente positivo”, cerró.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.