
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Política17/09/2025La Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, integrada por los jueces Santiago French, Ernesto Solá y Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, rechazó este martes una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional Emiliano Estrada. Con esta resolución, quedó firme el trámite de desafuero solicitado por la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, el pasado 6 de junio.
El proceso se originó cuando Estrada se negó a asistir a la audiencia de formalización de investigación convocada por el fiscal general Carlos Amad, quien lo acusa de peculado de servicio y abuso de autoridad. La ausencia del legislador, reconocida como una estrategia defensiva, motivó al Ministerio Público Fiscal a pedir el desafuero en aplicación de la Ley Nacional de Fueros.
El caso tuvo idas y vueltas judiciales desde noviembre pasado, cuando comenzó en la justicia provincial a raíz de una denuncia por intimidación pública que involucraba a asesores del diputado. Con el correr de los meses, el expediente pasó al fuero federal y se centró en los delitos de administración indebida de recursos y abuso de autoridad.
Durante la última audiencia, la defensa de Estrada volvió a cuestionar la competencia del tribunal, la imparcialidad de los jueces y la fundamentación de la imputación. Sin embargo, el fiscal Amad desestimó esos planteos, aclarando que la inmunidad parlamentaria protege únicamente las expresiones en el recinto legislativo y no posibles conductas ilícitas fuera de él.
Tras una deliberación de más de dos horas, el tribunal reafirmó la competencia de la Justicia Federal de Salta y avaló el avance del proceso. Los abogados del diputado adelantaron que presentarán una nueva impugnación, aunque por ahora la vía judicial vuelve a poner en primer plano la posibilidad de que el Congreso deba resolver el pedido de desafuero.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.