Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Turismo18/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

14666-se-desarrollo-con-normalidad-el-operativo-de-seguridad-por-la-procesion-del-milagro-2025

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, analizó el impacto económico de las fiestas del Señor y la Virgen del Milagro en la provincia.

En declaraciones a Aries, señaló que si bien hubo gran presencia de fieles y peregrinos, “el consumo estuvo muy restringido” debido a la coyuntura económica. “Nunca hubo un lugar lleno en la Plaza 9 de Julio o en el microcentro, como ocurría otros años”, describió.

El dirigente explicó que el sector gastronómico tuvo un “pequeño alivio” gracias a las celebraciones, en especial con el buen clima que favoreció la ocupación de mesas al aire libre. “Fue como una Coca-Cola en el desierto, una inyección momentánea”, graficó.

Respecto a la hotelería, el balance fue más positivo: “La ocupación en Salta capital estuvo bastante bien y también en localidades cercanas como Coronel Moldes”, informó Chibán.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail