
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Turismo16/09/2025Por Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, destacó la importancia de trabajar sobre las fortalezas del destino y no depender únicamente de la variable precio para atraer turistas. “Si nos enfocamos solamente en que el turista venga porque es barato, siempre estaremos pendiendo de un hilo”, advirtió, subrayando la necesidad de diversificar la oferta, mejorar la calidad y diseñar estrategias de promoción más precisas.
García Soria resaltó que el sector turístico debe adaptarse a los escenarios económicos actuales y a la competencia internacional, y aseguró que se trabaja de manera conjunta con todos los actores involucrados en el turismo salteño.
“Celebramos lo que son los avances en conectividad, porque cada nuevo vuelo representa una oportunidad de traer y llevar gente, y debemos aprovecharla estratégicamente”, indicó.
En este sentido, el funcionario explicó que se estudia la posibilidad de consolidar aun más la conexión aérea con Florianópolis, en Brasil, que inicialmente será un vuelo de temporada de tres meses. “El desafío será captar público no solo de esa ciudad, sino de toda la región de Santa Catarina, y eventualmente extender la conectividad durante todo el año para acercarnos a un mercado amplio y estratégico”, sostuvo García Soria.
Con estas medidas, la ciudad busca posicionarse como un destino turístico integral, con propuestas que combinen calidad, diversidad de experiencias y promoción internacional, consolidando su presencia en el mercado regional y global.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.