
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
A un grupo, desde ANSES, les modificaron el lugar de cobro.
Salta01/07/2024En diálogo con Aries la gerenta del Banco Santiago del Estero aclaró que la entidad sigue siendo agente de pago de las jubilaciones ante versiones que habían sido desplazados por ANSES.
Son numerosas las denuncias y sanciones impuestas por trato indigno ante las largas filas en el edificio ubicado en calle España al 900.
“Banco Santiago del Estero no ha dejado de ser un centro de pago a jubilados”, afirmó la gerenta. Respecto al cambio de un grupo de jubilados, de un universo de 30.000, explicó que desde la entidad - con el fin de hacer modificaciones para mejorar la atención -, “un pequeño grupo de jubilados y pensionados han sido re direccionados” y, aseguró, “estamos tratando de ajustarnos a todo lo que sean normativas tanto en defensa del consumidor como de otro tipo de acciones”.
“Somos los primeros que hemos puesto billetes de $10 mil disponibles en los cajeros automáticos y se está trabajando para que sea de forma permanente y más ágil el servicio”, agregó. En esa línea, señaló que se decidió hacer la apertura a las 7 horas – cuando el horario de atención por normativa es a las 8:30 – en vistas de las bajas temperaturas y las largas filas de los adultos mayores desde la madrugada.
Los jubilados y pensionados a través de un trámite sencillo en ANSES pueden pedir el cambio de boca pago.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.