
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Durante un año más, Mauricio Romero Leal encabezará el organismo nacional.
Salta25/06/2024En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó la 43° Asamblea del Consejo Hídrico Federal (COHIFE). En ese marco, Salta fue elegida para presidir un nuevo período al frente del cuerpo. Mauricio Romero Leal secretario de Recursos Hídricos de la Provincia fue reelecto para encabezarlo, y además presentó el informe anual de gestión.
Por su parte, Chubut estará a cargo de la vicepresidencia del COHIFE, mientras que el resto del comité ejecutivo está integrado por Misiones, Santa Fe, Mendoza y CABA.
Además, durante la reunión consensuaron acciones y proyectos a corto plazo de carácter federal para el período 2024-2025.
Entre los temas más importantes analizados en la asamblea estuvieron: agua y producción, calidad de agua, aguas subterráneas, gobernanza del agua (objetivos de desarrollo sostenible 2030), líneas de ribera, agua potable y saneamiento; emergencia hídrica, agua y juventud, agua educación y cultura; valor económico del agua, mapa de cuencas interjurisdiccionales y finalmente género y agua. Es importante resaltar que Salta tiene a cargo la coordinación federal de la Comisión de género y agua desde 2020.
Durante el encuentro, estuvieron presentes representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de articular proyectos hídricos a través del Consejo Hídrico Federal. También participaron autoridades de la Subsecretaría de Bioeconomía y el Instituto Nacional del Agua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.