
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El economista Lucas Dapena aseguró que se debe tener en cuenta además la “pelea interna por el poder”, el FMI y el pedido de devaluación.
Economía25/06/2024El Presidente Javier Milei, este lunes aseguró durante su gira por Europa que la inflación dio cero en la última medición semanal. Por ello, Aries dialogó con el economista Lucas Dapena, para conocer el trasfondo del dato.
Según lo avizoró "la inflación cero es real”, y se mantendrá “si es que el Presidente persiste en su política de gasto cero, aunque pueda subir o bajar uno o dos puntos”.
Dapena en este sentido reconoció que la implementación del déficit fiscal fue la que generó el debate sobre cuáles partidas deberían ser prioritarias, dependiendo de la orientación ideológica y subjetiva, pero que todos los economistas y libros acuerdan que se debe tener en equilibrio el gasto público- como Chile, Uruguay y Bolivia- para mantener quieta la inflación.
"Esa es la gran discusión que estamos teniendo todos estos meses", señaló Dapena. “Si la cuestión de fondo ‘no hay plata no se gasta’ continúa, la inflación se mantendrá aunque suba un punto o baje dos”, advirtió.
El economista en ese sentido destacó otros factores políticos a tener en cuenta, que ocasionan “ruido interno” e influyen en la inflación.
“Hay una pelea de poder inmensa ahí adentro, por ejemplo si se suma Sturzenegger como ministro o economista y la labor de Caputo bien recibida por los mercados. Además hay quienes piden que haya devaluación y por otro lado la pelea del Presidente con el Fondo Monetario Internacional”, concluyó.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.