
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
El candidato republicano aseguró a los evangélicos, quienes jugaron un papel crucial en su ascenso al poder en 2016, que defendería su fe.
El Mundo23/06/2024El expresidente estadounidense Donald Trump instó el sábado a los evangélicos a votar en masa en las elecciones presidenciales de noviembre para ayudarlo a regresar a la Casa Blanca y prometió proteger "ferozmente" la libertad religiosa si es elegido.
"Los evangélicos y cristianos no votan tanto como deberían", expresó el candidato republicano en un hotel de Washington ante cientos de asistentes a la conferencia de la coalición Fe y Libertad. "Van a la iglesia cada domingo pero no votan. Y tenemos que asegurarnos de que voten esta vez, porque solo tienen que hacerlo esta vez", urgió. "Dentro de cuatro años no tienen que votar, ¿ok? En cuatro años no voten, no me importa", concluyó, provocando risas entre el público.
El magnate aseguró a los evangélicos, quienes jugaron un papel crucial en su ascenso al poder en 2016, que defendería su fe. Trump destacó que ya les había proporcionado una victoria histórica al nominar a tres jueces conservadores en la Corte Suprema, que en 2022 revocaron el derecho al aborto en todo Estados Unidos.
"Protegeremos a los cristianos en nuestras escuelas, en nuestro ejército, nuestra administración, nuestros lugares de trabajo, en nuestros hospitales", se comprometió.
Además, prometió que si vuelve a la presidencia, establecerá un grupo federal para investigar la "discriminación" y la "persecución" de los cristianos en el país.
Trump acusó a los demócratas de intentar mantener a los seguidores de esa religión "alejados de la política", provocando que la multitud coreara "¡Vota, vota, vota".
El próximo jueves, el líder republicano se enfrentará en un esperado debate televisado a su rival demócrata, el presidente Joe Biden.
Con información de Ámbito
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.