
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Tras recibir su medalla en la Sociedad Hayek y en medio de protestas, Javier Milei mantuvo un encuentro con el jefe de gobierno alemán de signo político distinto.
El Mundo23/06/2024


El presidente Javier Milei se encontró este domingo con el jefe de Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, quien lo recibió en Berlín.
Milei llegó a la cancillería alemana en el mediodía berlinés, las 7 de la mañana en la Argentina, para una breve reunión en presencia de ambas delegaciones, programada para durar aproximadamente una hora, después de que se hubieran cancelado los honores militares y la rueda de prensa prevista inicialmente.
"Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo -lo digo expresamente-, del presidente argentino", explicó el viernes un portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Hebestreit, que apuntó también que aquel había rechazado en términos inequívocos la posibilidad de celebrar una rueda de prensa conjunta.
Delante de la cancillería en Berlín, varias docenas de manifestantes se congregaron para protestar contra la visita del jefe de Gobierno argentino con carteles de "Fuera Milei" y gritos de "Milei, basura, vos sos la dictadura".
El presidente Javier Milei recibió el sábado en la ciudad de Hamburgo, en el norte de Alemania, una medalla de la Sociedad Hayek, de corte neoliberal, que considera que el mandatario lidera un cambio de curso fundamental para “liberar de grilletes” a la población y devolverle “la esperanza”.
El libertario fue recibido por unos 200 asistentes que aplaudieron y gritaron “libertad” en el hotel Hafen de la ciudad portuaria, donde le fue entregado la medalla por el presidente de la Sociedad Hayek, director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IfW), Stefan Kooths.
“Usted defiende un cambio de rumbo fundamental sin promesas populistas, de soluciones baratas”, recalcó Kooths, quien sostuvo que Milei, “sin actitud paternalista de un Estado opulento en constante expansión”, “libera los grilletes que impiden a la gente ayudarse a sí misma” y “devuelve a la gente en su país, la confianza en sí mismos y eso les da esperanza”.
Javier Milei recibió una medalla de parte del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IfW), Stefan Kooths.
Durante su discurso, Milei defendió el rumbo económico: “Con los indicadores de abril y mayo se empieza a ver el signo de recuperación. No solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos y el motivo por el cual los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo la mentira”, arremetió el mandatario argentino, que habló durante una hora en la sociedad de la escuela de la economía austríaca Hayek-Gesellschaft.
Milei explicó que “con la llegada de la pandemia, el COVID y las cuarentenas cavernícolas” se produjo una “reivindicación de las ideas de la libertad”, mientras que los jóvenes “encerrados con sus padres y en algunos casos hasta con sus abuelos” canalizaron su “rebelión natural” hacia el liberalismo en la figura del ahora Presidente.
“No solo es que la política no nos acompañó en estos primeros meses de gestión porque no nos votó ninguna ley, sino que fue una máquina de impedir todo el tiempo. Desde el primer momento intentaron hacer un golpe de Estado”, denunció el Presidente. Y añadió: “A pesar de todas las trabas, todos los intentos de desestabilización, todos los ataques que hemos recibido, estamos saliendo adelante, estamos siendo exitosos en controlar la inflación, está la actividad recuperándose”.
En la misma línea, Milei remarcó: “Las ideas son tan fuertes, que aún frente a toda la casta política, la parte más decadente de la política argentina, que ha tratado de impedir y que ha llevado a distintos gobiernos al fracaso a lo largo de la historia, les estamos ganando gracias a las ideas de la libertad”.
Por último, el jefe de Estado indicó que “estamos aspirando a ser el país más libre del planeta” con el objetivo de que “eso sea una fuente de prosperidad para todos los argentinos y un excelente ejemplo para el mundo”.
Con información de Ámbito

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.