
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
La problemática se extiende por todo el territorio provincial.
Educación20/06/2024La infraestructura de las escuelas salteñas es materia de discusión en la opinión pública por los últimos acontecimientos que se registraron, entre ellos la muerte de un niño al caer en un pozo ciego en la escuela Nevado de Acay en La Poma, o el ocurrido en la escuela Dr. Benjamín Zorrilla en la Capital tras el quiebre de una tapa de hormigón de cableado eléctrico.
A los fines de conocer el estado edilicio de los establecimientos educativos, en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés, el secretario Institucional y Administrativo del Ministerio de Educación, Eduardo Costello, explicó que, a seis meses de haber asumido en la cartera la ministra Cristina Fiore, los esfuerzos se direccionaron al mantenimiento del cableado eléctrico para evitar que se queden sin luz ni agua.
“Cuando nosotros llegamos junto a Cristina Fiore empezamos a trabajar conjuntamente con el ministro de Infraestructura y de Economía en un plan para abordar la situación histórica que tiene que ver con lo estructural, lo eléctrico y sanitario de las escuelas”, comenzó el funcionario. De los 1200 establecimientos educativos, en Salta hay aún 11 escuelas rancho. “Se empezó a trabajar en enero y febrero con los municipios para poder refaccionar”, indicó, explicando que Provincia transfiere a las comunas el dinero para llevar a cabo esos trabajos.
En el diagnóstico, el funcionario reveló que, en una especie de semaforización para atender las urgencias, los esfuerzos se focalizaron en garantizar la luz y el agua en los establecimientos por el robo de los cables, delito alimentado por el mercado negro de la venta del cobre.
“Pusimos todo el énfasis en tratar de solucionar la coyuntura o la emergencia”, argumentó. A la consulta si esta situación es privativa del interior, Costello dijo que se extiende a todo el territorio provincial, es más resaltó que en la zona sudeste de la Capital los “robos son permanentes”.
Hasta que se resuelve el trámite con la empresa Edesa, se abastece a las escuelas con equipos electrógenos, en algunos casos, y en otros se procede a la suspensión de las clases.
Finalmente, retomando la semaforización de las urgencias, el secretario de Educación dijo que “hoy la prioridad tiene que ver con lo sanitario, pozos ciegos, la luz y estructura”, concluyó.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.