
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Por decisión excepcional cientos de estudiantes que no cumplimentaron el requisito de las dos materias aprobadas podrán acceder a la gratuidad del beneficio de SAETA.
Educación30/05/2024
Ivana Chañi
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) - a través de la resolución N° 241/24 publicada este jueves en el Boletín Oficial – autorizó la incorporación de los alumnos regulares con Trayectoria Académica Activa en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), de manera excepcional, al Régimen de boleto gratuito para el área metropolitana, hasta el 31 de diciembre de 2024.
Serán los decanos de cada Facultad los que tendrán a su cargo el envío a SAETA, en tiempo y forma, con carácter de declaración jurada, el listado de los alumnos regulares para su análisis por la empresa. Asimismo, se habilitó a SAETA a solicitar a la UNSa listados complementarios a los fines de verificar el cumplimiento de las condiciones ya establecidas para el acceso del beneficio.
“A fin de garantizar el pleno acceso al beneficio en cuestión a estudiantes que se encuentran en real necesidad de contar con el auxilio del Estado para satisfacer el costo del traslado a través de los diferentes medios de transporte de pasajeros masivo, procurando con ello alcanzar y lograr la inclusión educativa y social de los sujetos de derechos del Sistema del Boleto Gratuito”, argumentó en los considerandos.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.