
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El Gobernador solicitó una reunión con la secretaría de Recursos Energéticos de Nación que se concretará la próxima semana.
Salta30/05/2024En comunicación con Aries, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, anunció que la provincia demanda tener certezas sobre el abastecimiento de gas para el invierno, luego que se cortara el suministro en gran parte del país, primeramente en las estaciones de GNC y después en los sectores industriales.
“Finalmente el invierno viene crudo y hay que importar gas”, descargó el funcionario avizorando un posible escenario hostil con la llegada de las bajas temporadas.
El Gobierno Nacional se vio obligado a comprar a través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) un cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) a la empresa brasileña Petrobras para afrontar la escasez de gas natural. “Estas son las cosas que tenemos que prever y no pueden pasar”, advirtió el Ministro.
De los Ríos en esa dirección anticipó que la próxima semana el propio Gobernador tendrá una reunión con autoridades de la Secretaría de Energía “para exigir previsibilidad y acercar tranquilidad a los salteños con el consumo domiciliario, nuestras industrias y estaciones de GNC”.
“De esta reunión esperamos tener la tranquilidad de que, lo que falte de provisión, se suplirá con importaciones, que los cargamentos tendrán la frecuencia necesaria de manera que no haya cortes y que no tendrán ninguna complejidad burocrática. Vamos a exigir certidumbres”.
Sobre este punto particular, al Ministro llamó la atención sobre un dato preocupante que afecta al suministro de energía eléctrica. “En Salta tenemos además centrales térmicas eléctricas que funcionan con gas, con lo cual, si falta; no habrá luz tampoco”.
“Necesitamos de Nación certezas para pasar un invierno que a todas luces será muy crudo. En la medida que hagan lo que tienen que hacer, no faltará el gas”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.