
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.


El Gobernador solicitó una reunión con la secretaría de Recursos Energéticos de Nación que se concretará la próxima semana.
Salta30/05/2024
En comunicación con Aries, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, anunció que la provincia demanda tener certezas sobre el abastecimiento de gas para el invierno, luego que se cortara el suministro en gran parte del país, primeramente en las estaciones de GNC y después en los sectores industriales.
 
“Finalmente el invierno viene crudo y hay que  importar gas”, descargó el funcionario avizorando un posible escenario hostil con la llegada de las bajas temporadas. 
El Gobierno Nacional se vio obligado a comprar a través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) un cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) a la empresa brasileña Petrobras para afrontar la escasez de gas natural. “Estas son las cosas que tenemos que prever y no pueden pasar”, advirtió el Ministro.
De los Ríos en esa dirección anticipó que la próxima semana el propio Gobernador tendrá una reunión con autoridades de la Secretaría de Energía “para exigir previsibilidad y acercar tranquilidad a los salteños con el consumo domiciliario, nuestras industrias y estaciones de GNC”.
“De esta reunión esperamos tener la tranquilidad de que, lo que falte de provisión, se suplirá con importaciones, que los cargamentos tendrán la frecuencia necesaria de manera que no haya cortes y que no tendrán ninguna complejidad burocrática. Vamos a exigir certidumbres”.
Sobre este punto particular, al Ministro llamó la atención sobre un dato preocupante que afecta al suministro de energía eléctrica. “En Salta tenemos además centrales térmicas eléctricas que funcionan con gas, con lo cual, si falta; no habrá luz tampoco”.
“Necesitamos de Nación certezas para pasar un invierno que a todas luces será muy crudo. En la medida que hagan lo que tienen que hacer, no faltará el gas”.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.

El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.