
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Lo anunció el ministro de Economía en Aries. En la provincia son 589 las obras con una inversión de más de 50 mil millones de pesos.
Salta23/05/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur - en El Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries – anunció importantes obras en la Puna salteña, desde agua y saneamiento hasta la pavimentación de la ruta provincial 27.
“Me voy hacia la Puna, nos hemos reunido y venimos trabajando con el ministro Camacho, el secretario de Obras Públicas, con la gente de Aguas del Norte, con el ministro de Producción, con el secretario de Finanzas, en un esquema de agua y saneamiento para los cinco lugares de la Puna empezando por San Antonio de los Cobres”, explicó el funcionario.
En ese sentido, destacó que se procura que “todos tengan cloacas, un sistema de tratamiento de residuos, un sistema energético” como se necesita para el desarrollo de esta zona.
Asimismo, dijo el Ministro que empezarán a asfaltar la ruta provincial 27 en los próximos días. “Ya licitamos la compra del bituminoso que tiene que estar ahí, es una ruta que tiene 39 km de ruta ensanchada y compactada con lo cual ahora empezamos a tirar el material”, agregó. A esto, resaltó que también se ejecutarán obras que tienen que ver con la ciencia y la tecnología, salud, entre otras.
En otro orden, Dib Ashur, reflexionó sobre las obras y el contexto nacional, y sostuvo que falta camino por recorrer en esta zona del país y advirtió que hay 116 obras del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que se van a caer y por ello dijo que hay que apuntar a que Nación cambie la mirada y entienda que con el mercado solo no se puede.
“Hay cuestiones que el mercado solo no lo puede hacer, hay parajes, comunas. Tenemos un país grande y el mercado no va a ir por el agua y cloaca a cada una de las comunidades por eso necesitamos de un Estado presente”, opinó.
En ese marco, el ministro de Economía de Salta, dijo que si “Nación no colabora”, con los recursos propios de la Provincia se debe redoblar los esfuerzos.
“Tenemos 589 obras de agua y saneamiento en toda la provincia de Salta por más de 50 mil millones de pesos. Nos queda mucho por recorrer y estamos recuperando la capacidad de la empresa (Aguas del Norte)”, completó el ministro Roberto Dib Ashur.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.