
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Profesionales aseguran que no peligran las intervenciones por falta de stents aunque solicitan intervención de las obras sociales.
Salta15/05/2024Luego del comunicado del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) en el que se advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y la realización de angioplastias, por Aries el Dr. Alejandro Farah, jefe de servicio de Hemodinamia del Hospital Privado Tres Cerritos y médico del San Bernardo, manifestó que en Salta hay insumos tanto en el sector público como privado.
La angioplastia es una cirugía para restaurar el flujo de sangre en arterias bloqueadas o estrechas que requieren la colocación de un stents y son bastantes frecuentes, “por eso es muy difícil que se interrumpa la práctica”, tranquilizó el Dr. “pero al haber tanta inflación el módulo que paga la obra social, que incluye el stent quedó corto para los otros gastos que hay durante la cirugía”, informó.
A modo de ejemplo, Farah sostuvo que una angioplastia con stent sale un millón de pesos, solo 500 mil cuesta la endoprótesis vascular, y todo lo demás queda para cubrir el resto de insumos, la renovación del equipamiento y el pago de los honorarios médicos. “Seguir manteniendo la práctica con este nivel del módulo es difícil, pero no significa que no se vaya a hacer, habrá que buscar un equilibrio”.
Según lo establecido por el CACI un 30% del módulo es destinado a los honorarios y el 70% para el sanatorio, gastos, insumos, medicación, prótesis, catéteres etc. “El stent se lleva el 50% en relación al módulo, la noticia salió relacionado a eso, pero ocurre con un montón de insumos, válvulas, contrastes etc.”, agregó Farah.
“Habrá que buscar el equilibrio entre el costo y lo que pagan las obras sociales, pero nunca suspendimos por falta de insumo una cirugía”, terminó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.