
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.


La empresa detectó irregularidades en el beneficio gratuito tales como personas que en diez años se inscribieron 50 veces en distintas facultades de la Alta Caso de Estudios.
Salta14/05/2024
Ivana Chañi
La crisis económica, la quita de subsidios y el contexto socio-político obligaron al Gobierno Provincial a tomar medidas en el uso adecuado de los recursos. En ese sentido, desde SAETA se promovió una nueva reglamentación para el acceso al Pase Libre a estudiantes universitarios y terciarios.
En Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, indicó que una vez terminado el plazo para la inscripción y con los listados emitidos por la Universidad Nacional de Salta se estima que son 10.500 los estudiantes que conservarán el beneficio, adelantando que podría llegar a los 12 mil o 14 mil de aceptarse alguna excepción, de haber una propuesta superadora que amerite su análisis.
Uno de los requisitos fundamentales es tener aprobadas dos materias en el último período en el caso de que no sean ingresantes.
“Hoy tenemos alrededor de 5 mil, casi 6 mil alumnos en condición de alumnos con dos materias aprobadas y habrá que sumarle estos más de 500 que se identifican como que no han hecho el trámite, así que estarán en el orden de los 6.500, más otro tanto de alumnos ingresantes que sí están concurriendo y han validado su pase que están en el orden de los 4 mil, así que estamos hablando de 10.500 y estimamos que, analizando casos generales, podemos estar en el orden de los 12 o 14 mil”, detalló.
Por último, Mohr defendió las restricciones y señaló irregularidades que se detectaron como de personas que en los últimos diez años se inscribieron a la Universidad 50 veces, en distintas facultades, con el solo objeto de tener el pase gratuito.
“Para los verdaderos alumnos todo el apoyo del Estado provincial para contribuir a su estudio y formación, pero no vamos a avalar las picardías”, remató el presidente de SAETA en Aries.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.