
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


La empresa detectó irregularidades en el beneficio gratuito tales como personas que en diez años se inscribieron 50 veces en distintas facultades de la Alta Caso de Estudios.
Salta14/05/2024
Ivana Chañi
La crisis económica, la quita de subsidios y el contexto socio-político obligaron al Gobierno Provincial a tomar medidas en el uso adecuado de los recursos. En ese sentido, desde SAETA se promovió una nueva reglamentación para el acceso al Pase Libre a estudiantes universitarios y terciarios.
En Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, indicó que una vez terminado el plazo para la inscripción y con los listados emitidos por la Universidad Nacional de Salta se estima que son 10.500 los estudiantes que conservarán el beneficio, adelantando que podría llegar a los 12 mil o 14 mil de aceptarse alguna excepción, de haber una propuesta superadora que amerite su análisis.
Uno de los requisitos fundamentales es tener aprobadas dos materias en el último período en el caso de que no sean ingresantes.
“Hoy tenemos alrededor de 5 mil, casi 6 mil alumnos en condición de alumnos con dos materias aprobadas y habrá que sumarle estos más de 500 que se identifican como que no han hecho el trámite, así que estarán en el orden de los 6.500, más otro tanto de alumnos ingresantes que sí están concurriendo y han validado su pase que están en el orden de los 4 mil, así que estamos hablando de 10.500 y estimamos que, analizando casos generales, podemos estar en el orden de los 12 o 14 mil”, detalló.
Por último, Mohr defendió las restricciones y señaló irregularidades que se detectaron como de personas que en los últimos diez años se inscribieron a la Universidad 50 veces, en distintas facultades, con el solo objeto de tener el pase gratuito.
“Para los verdaderos alumnos todo el apoyo del Estado provincial para contribuir a su estudio y formación, pero no vamos a avalar las picardías”, remató el presidente de SAETA en Aries.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.