El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo "histórico" de libre comercio

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

Economía16/09/2025

Imagen-de-WhatsApp-2025-07-02-a-las-14.25.04_2051875f

La Cancillería argentina anunció la firma de un tratado de libre comercio entre el Mercosur y los Estados miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés). Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, luego de ocho años de negociaciones.

Según detalló la entidad diplomática, dicho acuerdo fue suscripto por el Mercosur; el ministro de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein y sus pares de Brasil, Mauro Vieira; Uruguay, Mario Lubetkin y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos.

El tratado creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de u$s4,3 billones, sumó agencia EFE.

"Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos", apuntó la cartera de Werthein.

De acuerdo a la cartera, este paso creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países de ambas entidades, "incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción".

Además, se "proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana": "Los agentes económicos se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio".

En cuanto a los diversos rubros sujetos al flujo comercial, se incluyen bienes, servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.

Las negociaciones iniciaron con una primera ronda en julio de 2017 en Buenos Aires y se celebraron 14 rondas de negociación en total.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail