
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los estudiantes de la Casa de Altos Estudios que no hayan renovado el Pase Libre perderán la gratuidad a partir del 2 de mayo.
Educación29/04/2024Hasta mañana rige la gratuidad provisoria del Pase Libre, informó la empresa SAETA S.A.
Aquellos alumnos regulares de la Universidad Nacional de Salta que no hayan realizado la renovación presencial de su Pase Libre Estudiantil perderán desde este 2 de mayo la gratuidad que venían utilizando en forma provisoria.
Este trámite debe realizarse sí o sí personalmente en el Centros de Atención al Usuario de SAETA de calle Pellegrini 824 con turno online previo, presentando fotocopia de DNI, la tarjeta SAETA, constancia de alumno regular y estado curricular del SIU con las dos materias aprobadas a marzo del 2024 (con código QR).
Luego de concretado el trámite de renovación, el estudiante podrá nuevamente contar con la gratuidad del Pase Libre Estudiantil.
Los turnos deben gestionarse desde www.saetasalta.com.ar donde se habilitó un link exclusivo para universitarios de la UNSA. No es necesaria la validación del turno vía mail ya que el mismo procedimiento por el que se lo agenda informa su confirmación. Se recomienda en este sentido ANOTAR el día y la fecha seleccionadas a fin de evitar mayor ausentismo.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.